San Diego Gas &Electric Co., empresa con sede en California, anunció el pasado lunes su intención de llevar a cabo un proyecto de almacenamiento de energía, así como dos instalaciones de producción de hidrógeno verde con el objetivo de alcanzar emisiones netas para el año 2045. La apuesta por este vector energético responde al interés mostrado por el Gobierno estadounidense en su nuevo plan energético, que perseguirá que el hidrógeno verde tenga el mismo precio que el hidrógeno convencional en una década.
Además, la compañía está desarrollando dos proyectos de hidrógeno y se espera que la construcción de ambos comience este año. En primer lugar, el Proyecto de Hidrógeno Verde Borrego Springs quiere demostrar la viabilidad del uso del hidrógeno en el almacenamiento de energía de larga duración.
En cambio, el Proyecto de Sistemas de Hidrógeno Verde Palomar probará la mezcla de hidrógeno con gas natural como combustible para la generación eléctrica y la producción in situ de hidrógeno verde para su uso como gas de refrigeración. La compañía también instalará su primera estación de combustible de hidrógeno para apoyar los primeros vehículos de pila de combustible en su flota.
Hay que recordar que California alberga una de las mayores plantas de producción de hidrógeno verde del mundo. Ubicada en Lancaster, la planta de SGH2 es capaz de producir hasta 11.000 kilogramos de hidrógeno de forma diaria, hasta un total de unos 3.8 millones de kg al año.
La filial de Sempra Energy comenzará a llevar a cabo sus planes este mes en el proyecto Kearny Energy Storage de 20 MW de potencia y 80 MWh de capacidad de almacenamiento en San Diego, California. Se espera que el proyecto comience sus operaciones comerciales a finales del verano o principios de otoño.
Por otro lado, la compañía está construyendo dos proyectos de almacenamiento adicionales que aumentarán su cartera global de almacenamiento eléctrico a 135 MW. Se espera que el proyecto Top Gun Energy Storage de 30 MW de potencia y capacidad para 120 MWh en el área de Miramar en San Diego esté operativo en junio.
Por otro lado, la compañía también pondrá en marcha, no más allá de 2022, el proyecto de almacenamiento de energía Fallbrook de 40 MW/160 MWh al norte de San Diego.
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
Ver comentarios
quiero poder participar en la producion de Hidrogeno Verde en California soy un Amante del
Hidrogeno es el futuro , gracias Rodrigo CastroRojas