Movilidad

Programa piloto de Toyota Europa, Coca-Cola y Air Liquide para un nuevo camión de larga distancia de pila de combustible

Toyota, Coca-Cola y Air Liquide colaboran en un programa de pruebas de camiones pesados ​​de larga distancia de pila de combustible. Toyota ha proporcionado un camión de prueba de hidrógeno para demostrar la eficiencia y viabilidad de la tecnología para el transporte pesado. Estos camiones no sólo reducen la huella de carbono de operaciones logísticas de larga distancia, sino que estimulan el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno.


Toyota Europa ha comenzado a probar un nuevo camión de hidrógeno, junto con Coca-Cola, como parte de las operaciones de suministro de esta última. El vehículo utiliza módulos de pila de combustible de Toyota que combinan moléculas de hidrógeno y oxígeno en agua y, al mismo tiempo, generan electricidad. Como resultado, la única emisión del tubo de escape es agua. Además, el reabastecimiento rápido garantiza altas tasas de utilización.

Air Liquide, uno de los líderes en producción y distribución de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, suministra hidrógeno renovable para el proyecto. Esta colaboración pone de relieve la importancia del desarrollo simultáneo de vehículos e infraestructuras para fomentar una sociedad más sostenible.

Toyota quiere impulsar la descarbonización del transporte pesado por carretera con hidrógeno. Este tipo de transporte representa una cuarta parte del transporte de mercancías europeo en términos de toneladas-kilómetro realizadas. El uso de estos camiones comerciales y su demanda de grandes volúmenes de hidrógeno se postulan como claves para impulsar el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno.

Para el fabricante de vehículos, es un paso para avanzar en apoyar y contribuir al establecimiento de sociedades neutrales en carbono. Toyota lleva años trabajando por una sociedad de hidrógeno.

Toyota ha proporcionado un nuevo camión de pila de combustible para la logística de Coca-Cola.

Declaraciones de Toyota, Coca-Cola y Air Liquide

Eric Desbonnets, vicepresidente de operaciones y sostenibilidad de París 2024, Coca-Cola, ha dicho sobre esta colaboración:

“Nos complace asociarnos con Toyota y Air Liquide para probar soluciones de hidrógeno para nuestras operaciones logísticas de larga distancia. Queremos aprender de esta experiencia mientras seguimos trabajando para reducir nuestra huella de carbono”.

Por su parte, Erwin Penfornis, vicepresidente de la línea de negocio mundial de energía de hidrógeno de Air Liquide, ha comentado:

“Air Liquide comparte la misma ambición que Coca-Cola y Toyota: implementar soluciones concretas para enfrentar el desafío del cambio climático. Este proyecto forma parte de ese enfoque y demostrará la relevancia del hidrógeno para la movilidad de carga pesadaCon una demanda creciente de productos con una huella de carbono baja en el transporte, el hidrógeno es particularmente adecuado para el transporte de larga distancia, brindando flexibilidad y productividad”.

Finalmente, Thiebault Paquet, vicepresidente de I+D, Toyota Motor Europa, ha añadido:

“Para acelerar la expansión de la implementación de la tecnología del hidrógeno en nuestra sociedad, estamos ampliando el uso de nuestro módulo de pila de combustible de Toyota más allá de los automóviles de pasajeros para incorporarlo a camiones, autobuses, autocares, trenes, barcos, buques de cabotaje y de corta distancia, generadores estacionarios, etc. Es un gran placer colaborar con socios que comparten nuestras ideas y demostrar nuestra visión compartida de la movilidad sostenible. Los conocimientos adquiridos a partir de estas pruebas de concepto servirán como hitos cruciales en nuestro camino hacia el logro de cero emisiones de carbono en nuestras operaciones logísticas para 2040”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace