Medio centenar de socios integran la agrupación de empresas, lideradas por Renault. Entre todas, han presentado un proyecto de ecosistema industrial al PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado. El objetivo: convertir a España en líder de la movilidad sostenible. El proyecto aglutina 31 iniciativas en torno a la descarbonización, la conectividad y la movilidad como servicio. Por tanto, los socios cubren cualquier ámbito del futuro ecosistema industrial: compañías tecnológicas, energías limpias, economía circular, fabricación de vehículos y componentes, baterías, universidades y centros tecnológicos.
Las empresas se distribuyen en una decena de comunidades autónomas. Además, de ellas, el 70% son PYMES.
El ecosistema industrial tiene en Renault al líder del proyecto tractor. La marca cuenta en España con 5 fábricas, 600 puntos de red y 25.000 empleados. El proyecto va a suponer la preparación para el futuro, tanto de las plantas españolas, como de todo su ecosistema industrial y de conocimiento. Por tanto, su puesta en marcha permitirá cubrir la transformación integral de la cadena de valor.
En relación a las empresas, son medio centenar que, además, cubren todos los ámbitos del proyecto de ecosistema industrial: compañías tecnológicas, de energías limpias, economía circular, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios, fabricación de vehículos, componentes y baterías. Asimismo, hay universidades y centros tecnológicos, fomentando la colaboración público-privada.
Por otra parte, las compañías pertenecen a una decena de Comunidades Autónomas: Castilla y León, País Vasco, Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Castilla La Mancha, Cataluña y Aragón.
El proyecto se ha presentado al PERTE VEC.
El proyecto se ha presentado a la convocatoria de PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Con respecto a la finalización, se dará por acabado el 30 de junio de 2025.
En relación con el proyecto, José Vicente de los Mozos, director industrial Renault Group y presidente director general de Renault España, ha dicho:
“Se trata de un proyecto muy completo. Aglutina todo el conocimiento para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado de forma sostenible y cibersegura; afianza la I+D+i en España; y facilita el desarrollo de entornos vinculados al vehículo eléctrico, autónomo y conectado. Por tanto, todo ello prepara a España para convertirse en líder de la movilidad sostenible”.
En relación con a las empresas que forman parte del proyecto, son las siguientes:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…