Producción

Enel Green Power e HIF consiguen 16,9 millones de dólares para el Proyecto Faro del Sur

Enel Green Power Chile y Highly Innovative Fuels (HIF) se han adjudicado 16,9 millones de dólares del Proyecto Faro del Sur. El proyecto se sitúa en la región de Magallanes y producirá hidrógeno con energía eólica. La cantidad conseguida es la mayor otorgada a un solo proyecto en el: “Primer Llamado para el Financiamiento a Proyectos de Hidrógeno Verde en Chile”. El fondo está impulsado por Corfo.


El objetivo del fondo es acelerar la implementación de iniciativas que aporten en la transición energética para avanzar hacia la neutralidad. Faro del Sur es la iniciativa más grande y la única de la Región de Magallanes en obtener fondos.

Según Fernando Meza, gerente de desarrollo de negocios de EGP Chile:

“Este es un nuevo avance para un proyecto que producirá hidrógeno verde mediante el proceso de electrólisis, alimentado con energía eólica. Es un proyecto que muestra nuestro compromiso con promover soluciones innovadoras que aporten al desarrollo sostenible del país”.

Proyecto Faro del Sur

El proyecto Faro del Sur espera producir 25.000 toneladas de hidrógeno verde por año en la Región de Magallanes. Será gracias a la generación de energía eólica y a la instalación de electrolizadores con una capacidad aproximada de 240 MW.

La gerente general de HIF Global, Clara Bowman, ha explicado:

“Este tipo de incentivos es un paso más en el desarrollo de una economía sostenible. Ayudará a posicionar a Chile como uno de los principales productores de hidrógeno verde y sus derivados en el mundo”.

Al fondo, impulsado por Corfo, que comprendía un monto máximo a repartir de US$ 50 millones en total, se presentaron doce empresas nacionales y extranjeras. Todas ellas estaban interesadas en desarrollar y ejecutar proyectos de producción de hidrógeno verde en Chile. Entre los requisitos exigidos para los proyectos estaba el que la capacidad de los electrolizadores superara los 10 MW. Asimismo, que la fecha de comisionamiento de los mismos no excediera del 31 de diciembre de 2025.

Enel e HIF

Hemos hablado otras veces, tanto de proyectos en Chile, como de las empresas Enel e HIF.

Sin ir más lejos, comentamos que ambas compañías formaban parte de Haru Oni. Se trata de la planta de combustibles prácticamente neutros en CO2 de Punta Arenas. La iniciativa partió de Porsche, Siemens y varias empresas internacionales.

Mediante energía eólica y agua, el proyecto persigue producir hidrógeno verde que, posteriormente, se utilizará para obtener metanol sintético. Porsche espera utilizar los e-fuels en sus vehículos de combustión en 2022.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • ¿Quién los autorizó a subsidiar proyectos extranjeros con fondo de los contribuyentes chilenos? Esos proyectos deberían iniciarse según sus propios méritos, no con subsidios.

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace