Movilidad

Alemania, Bélgica y Países Bajos apuestan por el hidrógeno verde en el transporte pesado

Tras el anuncio de la introducción del proyecto HyTrucks en la primavera de 2020 y el anuncio del objetivo de operar al menos 1.000 camiones con hidrógeno en Países Bajos, Bélgica y Alemania en 2025, cada vez hay más compañías interesadas en esta iniciativa que impulsará las tecnologías de hidrógeno en el transporte pesado por carretera.

La iniciativa, que fue puesta en marcha por Air Liquide y el Puerto de Rotterdam, se ha ampliado a más de 60 lugares en tres países, y se lleva a cabo en estrecha cooperación entre los puertos de Rotterdam, Amberes y Duisburg.

El proyecto está formado por proveedores de hidrógeno, fabricantes de camiones, operadores de estaciones de servicio y transportistas. Además, el interés que suscita esta iniciativa está siendo realmente palpable en Europa, con muchas entidades dispuestas a adherirse al proyecto.

No en vano, con los avances tecnológicos tanto en los camiones como en la red energética, será posible viajar largas distancias con camiones de pila de combustible de hidrógeno. Esto es realmente importante para alcanzar los objetivos climáticos europeos y mantener zonas de cero emisiones en los núcleos urbanos.

HyTrucks es uno de los proyectos más grandes de Europa para el desarrollo de camiones impulsados por hidrógeno y la infraestructura asociada. El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de CO2 en un estimado de 100.000 toneladas, el equivalente a 110 millones de kilómetros recorridos por camiones. En este sentido, HyTrucks quiere poner el hidrógeno en el mapa con cerca de 25 estaciones de servicio de hidrógeno a lo largo de los principales corredores de transporte entre Países Bajos, Bélgica y el área del Rurh, el oeste de Alemania.

Objetivos del proyecto HyTrucks

Los socios del proyecto HyTrucks tienen la misión de descarbonizar el transporte pesado por carretera en Europa mediante hidrógeno limpio. Esta visión debe respaldarse en el hecho de hacer operacional el transporte pesado por carretera, resultando financieramente viable para las empresas la utilización de hidrógeno verde.

El primero de los objetivos del proyecto HyTrucks es el despliegue de una red de 25 estaciones de servicio de hidrógeno para el transporte pesado por carretera a lo largo de los principales corredores europeos de la RTE-T (Red Transeuropea de Transporte) en los Países Bajos, Bélgica y Alemania. Del mismo modo, la iniciativa busca la fabricación de 1.000 camiones impulsados por hidrógeno que comiencen a prestar servicio en 2024. Para ello, se requerirán 40 toneladas de hidrógeno verde de forma diaria.

Fuente: Hydrogen Central.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace