Producción

Aprobadas las condiciones del nuevo proyecto de interconexión de hidrógeno BarMar

Los tres socios del proyecto BarMar, que unirá España y Francia mediante un hidroducto submarino entre Barcelona y Marsella, han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) en el que se establece las condiciones de colaboración para la participación en el proyecto en sus primeras fases.

En concreto, los tres socios promotores son el gestor de la red de transporte de España (Enagás) y los dos gestores de la red de transporte de Francia (GRTgaz y Teréga). Además, OGE, el gestor de la red de transporte de la Alemania, colaborará como operador asociado.

Acuerdo para las condiciones del proyecto BarMar

El acuerdo especifica las condiciones por las que las partes desarrollarán, de manera conjunta, los estudios de viabilidad necesarios relativos a BarMar, y fija las condiciones mínimas preliminares para la Decisión Final de Inversión (FID), así como los principios fundamentales para el establecimiento de una Entidad de Propósito Especial (SPV) y la definición de su gobernanza.

Así, se establece que Enagás tendrá el 50% del accionariado, GRTGaz el 33,3% y Teréga el 16,7%. Con este reparto, las partes española y francesa tendrán cada una un 50% del proyecto BarMar.

Interconexión de hidrógeno entre Portugal y España

Por otro lado, Enagás y REN, implicados en la interconexión de hidrógeno verde entre Portugal y España desde Celorico da Beira y Zamora, han firmado un acuerdo adicional al Memorando de ENtenidmiento en vigor con la finalidad de desarrollar y financiar de forma conjunta los estudios correspondientes al desarrollo del proyecto.

El proyecto H2med, sobre el que se han publicado muchas informaciones en los últimos meses, conectará las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con las de Francia, Alemania, y el noroeste de Europa. De igual manera, aportará beneficios en términos de oferta y demanda de hidrógeno, conectando diversas cuencas industriales ibéricas y francesas.

Presentado en octubre de 2022 por el Presidente del Gobierno de España, el Presidente de Francia y el Primer Ministro de Portugal, el proyecto H2med tiene por objetivo que Europa se pueda abastecer de hidrógeno renovable y a precios competitivos a partir de 2030.

En enero de 2023, Alemania se sumó a España, Francia y Portugal apoyando este proyecto, al considerar que impulsará un vector energético importante para su mercado y para abastecer a otros mercados potenciales. H2med está liderado por los Operadores del Sistema (TSO) Enagás, GRTgaz, REN, Teréga y OGE, que se incorporó al proyecto en octubre de 2023.

Por último, el 28 de noviembre de 2023, la Comisión Europea seleccionó el proyecto para su incorporación a la lista de Proyectos de Interés Común (PCI). Esta lista fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 8 de abril, destacándose que CelZa y BarMar son proyectos que contribuyen de manera significativa a la integración de mercado, la seguridad de suministro y la competitividad de la Unión Europea.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

18 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace