Residencial

En construcción el primer proyecto residencial con casas alimentadas con hidrógeno en Alberta

Alberta (Canadá) cuenta con el primer proyecto residencial que basa la alimentación de las casas en hidrógeno. El proveedor de servicios públicos ATCO y desarrollador inmobiliario Qualico se han asociado para realizarlo en el vecindario de Bremner (Strathcona, cerca de Edmonton). Se espera que los primeros residentes ocupen las casas en 2025.


Brad Armstrong, vicepresidente de desarrollo comunitario de Qualico en el norte de Alberta, ha explicado:

“La intención es que, con una casa de hidrógeno puro, todo sea prácticamente igual con respecto a la construcción de estas nuevas casas.

Entonces, lo único que realmente estamos cambiando es la fuente de energía, que es del gas natural al hidrógeno puro.

Los únicos cambios que podría haber son los reguladores, o los medidores, en la parte exterior de la casa. Y luego el propio aparato de horno”.

Y ha asegurado que el coste de construcción apenas iba a variar.

Proyecto de Alberta

El proyecto examinará la logística de la entrega de hidrógeno a los consumidores, así como las necesidades tecnológicas y regulatorias. La legislación existente solo está redactada para el gas natural, señaló el presidente de ATCO Gas, Jason Sharpe. Y ha añadido:

“El coste de la energía es en realidad una de las cosas que realmente queremos aclarar con este estudio. Esencialmente, esperamos que el hidrógeno tenga el mismo coste que el gas natural con el impuesto al carbono para 2030. Pero cómo eso llega a la casa de alguien es realmente importante para descubrir lo que supone esa economía y cómo la recuperamos. Porque en este momento, las reglas no están claras”.

ATCO y Qualico apuntan a que los nuevos hogares funcionarán completamente con hidrógeno desde el principio. Sin embargo, han reconocido que hacerlo depende de obtener todas las aprobaciones necesarias a tiempo. Y, además, de la disponibilidad de electrodomésticos equipados con hidrógeno, como estufas, en Canadá.

El hidrógeno que alimentará los servicios públicos de calefacción y agua provendrá del centro de hidrógeno de la región.

En cada una de las dos primeras etapas de desarrollo se construirán ciento cincuenta viviendas de diferente tipología. La primera fase también verá la construcción de una casa piloto de demostración.

La comunidad estará diseñada para albergar entre 80.000 y 85.000 residentes en total.

Armstrong, ha comentado:

“Creemos que habrá demanda porque lo que escuchamos de los consumidores es que todos tienen interés en reducir su huella de carbono.

La pregunta es: ¿Quieren pagarlo o están dispuestos a pagarlo? Y esperamos que en Bremner puedan encontrar una casa asequible que tenga calefacción con cero emisiones y puedan reducir su huella de carbono”.

La comunidad no encontrará diferencias entre estas cosas y otras. Así, añadió:

“La gente realmente no notará mucha diferencia cuando llegue a Bremner”.

Proyectos subvencionados

El estudio está parcialmente financiado por una subvención de $ 2 millones del Centro de Excelencia de Hidrógeno de Alberta, administrado por Alberta Innovates.

Es parte de la hoja de ruta de la provincia canadiense, que quiere liderar la innovación en hidrógeno.

Los $ 2 millones para el estudio de la comunidad de Bremner fueron solo una pequeña parte de los más de $ 20 millones que el centro anunció para proyectos de hidrógeno en su primera ronda de financiación.

  • Otros diecisiete proyectos también recibieron fondos que van desde los $ 2 millones hasta $ 225.000.
  • Air Products está construyendo una instalación de hidrógeno cerca de Edmonton. También recibió 2 millones de dólares para un alimentador de hidrógeno portátil.
  • Se asignaron otros $ 2 millones a dos proyectos, uno de Aurora Hydrogen y otro de Battle River Carbon Hub.
  • La Universidad de Calgary recibirá más de $1 millón para tres proyectos diferentes.

FUENTE: Hydrogen Central

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace