Entra en funcionamiento el Proyecto Piloto de Hidrógeno Verde en Kuqa de Sinopec

Sinopec ha puesto en operación el Proyecto Piloto de Hidrógeno Verde en Kuga (China). El megaproyecto es el mayor proyecto de conversión de energía solar en hidrógeno del mundo y el primero de este tipo en China. Supone un gran paso en la exploración tecnológica de Sinopec para producir hidrógeno limpio. Y permite al país la transición a un sistema energético más ecológico y sostenible.


Ya hemos hablado del gran proyecto de Mongolia Interior de China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec)  El proyecto de Kuqa incorpora: un complejo de generación de energía fotovoltaica; líneas de transmisión y transformación de energía; e instalaciones para la producción de hidrógeno por electrólisis del agua, almacenamiento y transporte de hidrógeno y producción auxiliar de apoyo.

El hidrógeno verde se produce con energías renovables, como la solar y la eólica. Por tanto, se reduce al mínimo la huella de carbono en todo el proceso de producción.

El proyecto aprovecha la riqueza de recursos fotovoltaicos de Kuqa para lograr 20.000 toneladas anuales de hidrógeno verde utilizando energía solar para electrolizar agua. Además, puede almacenar 210.000 metros cúbicos de hidrógeno y transportar 28.000 metros cúbicos por hora.

Kuqa como proyecto de descarbonización

El proyecto piloto de Kuqa sirve para trazar un nuevo camino para el refinado de hidrógeno verde. Además, proporciona un modelo para la producción ecológica de hidrógeno en China.

El hidrógeno generado abastecerá a Tahe Refining & Chemical de Sinopec. Con ello, sustituirán los combustibles fósiles para producir energía. Estiman que reducirán en 485.000 toneladas las emisiones anuales de CO2.

Centrándose en el transporte impulsado por hidrógeno y en el refinado de hidrógeno ecológico, Sinopec aspira a convertirse en una nueva potencia energética pionera en la innovación de la producción de hidrógeno en China. Persigue que China y otros países puedean cumplir los objetivos de bajas emisiones de carbono en los próximos años.

Sinopec ha desarrollado esta estación de producción de hidrógeno por electrólisis PEM a escala de megavatios. Tiene una capacidad anual de producción y utilización de hidrógeno superior a 4,5 millones de toneladas.

Se trata, además, de su primer proyecto de demostración de hidrógeno en la Región Autónoma de Mongolia Interior. Se espera que produzca 30.000 toneladas métricas de hidrógeno al año.

FUENTE: PR Newswire.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace