Información

Varios proyectos innovadores, relacionados con hidrógeno verde, van a recibir financiación de CTA

CTA (Corporación tecnológica de Andalucía), que agrupa a más de 170 empresas, va a financiar cinco proyectos innovadores. De ellos, tres están relacionados con el hidrógeno verde, uno más es para la Inteligencia Artificial y otro para biotecnología. Los proyectos moverán una inversión privada superior a 5,1 millones de euros.


Las líneas innovadoras de los proyectos para hidrógeno verde están relacionadas con una plataforma para interoperabilidad de hidrógeno y renovables. Asimismo, con nuevas tecnologías para la generación y seguridad de plantas de hidrógeno verde.

Igualmente, la financiación contempla un proyecto de IA (Inteligencia Artificial) aplicada a al control de materiales aeronáuticos. Y, además, uno dedicado a nuevos métodos de determinación de permeabilidad Intestinal a antígenos alimentarios.

Los proyectos van a recibir 2,04 millones de euros en incentivos de CTA, tras la aprobación del Comité Ejecutivo.

Entre otros objetivos, estos proyectos ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llegarán al mercado. Subcontratan a 7 grupos de investigación diferentes del INTA y de las universidades de Cádiz, Córdoba y Sevilla.

Los proyectos

Los nuevos proyectos se ejecutarán en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla. Pertenecen a los sectores Aeroespacial y Procesos Productivos, Biotecnológico y Energía y Medio Ambiente. Concretamente, relacionados con hidrógeno verde, son:

  • AD-GRHID: Plataforma de gestión avanzada para la interoperabilidad de hidrógeno y energías renovables. Magtel Operaciones, S.L.U.
  • HYDOR: SAI con vector H2 integrado en VPP-MCES HYDOR-DONES. Negratín Global Services.
  • ATMOSPHERE: Nuevas tecnologías para la generación y seguridad de plantas de hidrógeno verde. Inerco Ingeniería, Tecnología Y Consultoría, S.A.

Por su parte, los otros dos, relacionados con IA y biotecnología, son:

  • ASSISTER: Identificación de defectos en composites mediante inteligencia artificial. Titania, Ensayos Y Proyectos Industriales, S.L.
  • GUTBARRIER: Desarrollo de métodos de determinación de permeabilidad Intestinal a antígenos alimentarios. BiomedaL, S.L.

Sobre CTA

CTA es una fundación privada con más de 170 empresas miembros y 17 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía. Su gestión es privada y se centra en el fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación. Asimismo, ayuda a las empresas en la búsqueda de socios y financiación. También dispone de servicios para favorecer que empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.

Igualmente, la corporación colabora como socio de referencia en actividades internacionales. Ya ha participado en más de 40 proyectos, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales. Y ha colaborado con más de 250 entidades de 35 países.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace