Proyectos e investigación

Más de 6 millones de euros para proyectos de I+D+i de hidrógeno verde en Andalucía

El Gobierno de España otorga 6,3 millones de euros a empresas andaluzas para financiar tres proyectos de I+D+i relacionados con la cadena de valor del hidrógeno verde. Estas empresas, ubicadas en las provincias de Sevilla y Huelva, tienen como objetivo impulsar la incorporación del vector del hidrógeno renovable al mix energético nacional.

Programa de incentivos 4

La partida corresponde a la segunda convocatoria del programa de incentivos 4 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según la Delegación del Gobierno de Andalucía. Dentro de este plan, ya se han adjudicado 44,2 millones de euros.

Este dinero proviene de los fondos «Next Generation» de la Unión Europea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los bocetos admitidos por concurrencia competitiva por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el cual depende de Miteco, son quienes se han beneficiado de estos fondos.

La línea 4 del programa H2 Cadena de Valor busca estimular la investigación básica-fundamental y la experimentación, independientemente de que sus fines sean prácticos o teóricos. Por ejemplo, el desarrollo de tecnologías, pilotos y prototipos con proyección industrial de futuro en la producción de hidrógeno renovable. Estas tecnologías son fundamentales para descarbonizar sectores difíciles de electrificar.

Desarrollo de electrolizadores

Dentro de todo el abanico de proyectos de I+D+i que entran dentro de este plan, el desarrollo de electrolizadores es el que más destacan. Concretamente, los electrolizadores que aún no están en fase comercial para «mejorar su eficiencia, durabilidad o un menor uso de materias críticas». Además, también destaca la investigación de potenciales aplicaciones industriales y en logística y distribución.

Los proyectos beneficiarios de este plan tendrán un plazo máximo de 36 meses para la ejecución de las actuaciones a partir de la fecha de notificación de la resolución definitiva de concesión de la ayuda. Luego, contarán con el plazo de tres meses para la justificación de la actuación, una vez pasada la fecha para la ejecución de las actuaciones.

Te puede interesar

 

 

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

10 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace