Imagen: RWE.
Los Gobiernos de Alemania y los estados de Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Mecklemburgo-Pomerania Occidental financiarán varios proyectos de hidrógeno de RWE. La empresa de renovables ha obtenido 619 M€ para el desarrollo de dos proyectos: uno de electrolizadores de 300 MW en Baja Sajonia y una instalación de hidrógeno en Renania del Norte-Westfalia. También ha recibido financiación para un proyecto, con un consorcio, para otro electrolizador.
Alemania se ha puesto las pilas respecto al hidrógeno, no cabe duda. Ayer comentábamos que el IPCEI Green Hydrogen @ Blue Danube de Hydrogenious LOHC había recibido 72,5 M€ para una planta de Hidrógeno en Baviera. Pero eso es sólo una parte de los anunciado.
El Gobierno Alemán informó el pasado lunes sus planes para subvencionar 1,4 GW de proyectos de electrolizadores. Asimismo, 2.000 km de proyectos de redes para hidrógeno, 370 GW en capacidad de almacenamiento y tecnologías para el transporte, como la citada de Hydrogenious. El paquete de financiación para el hidrógeno asciende a 4.600 millones de euros.
Entre las empresas que ya tienen confirmación de subvenciones se encuentra RWE, la compañía de renovables, también presente en España. Se le ha otorgado una financiación de más de 619 M€ para el desarrollo de dos proyectos de hidrógeno: uno de electrolizadores de 300 MW en Lingen (Baja Sajonia) en el marco del proyecto GET H2 Nukleus; una instalación de hidrógeno en Gronau-Epe (Renania del Norte-Westfalia).
Además, también ha recibido financiación para un proyecto que está desarrollando junto a un consorcio en el puerto de Rostock (Mecklemburgo-Pomerania Occidental). Se trata de una planta de electrolizadores de 100 MW en el marco del proyecto HyTechHafen Rostock.
El gobierno federal aporta el 70% de la financiación total para cada uno de los proyectos. Los estados de Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Mecklemburgo-Pomerania Occidental aportan el 30% en sus respectivos territorios. RWE prevé invertir una cantidad media de tres dígitos en millones de euros en los tres proyectos.
Markus Krebber, CEO de RWE AG, explicaba el pasado lunes:
“Hoy es un gran día para el despegue de la economía del hidrógeno. Gracias a la financiación del gobierno alemán y de los gobiernos de los estados federados, ahora se pueden implementar los primeros proyectos de hidrógeno a escala industrial en Alemania.
La electricidad verde y el hidrógeno serán decisivos para que los lugares sean atractivos para la industria. Por ello, es vital invertir también sin demora en electrolizadores para producir hidrógeno en Alemania y en la infraestructura asociada, incluidas las instalaciones de almacenamiento. Nuestro equipo de RWE ha trabajado incansablemente para impulsar nuestros proyectos de hidrógeno; es estupendo ver que ahora están despegando”.
Todos los proyectos de RWE están considerados IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo) por la Comisión Europea.
Los proyectos de RWE tienen gran importancia para la compañía.
También te puede interesar:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…