Residencial

Prueban la eficacia de demostradores de hidrógeno para sistemas de climatización

El CNH2 ha puesto en marcha un proyecto para probar la eficacia de tres demostradores en Soria. Cada uno posee una una tecnología específica y estarán sometidos a unas condiciones climáticas muy diferentes. El objetivo es comprobar su eficacia en sistemas de climatización.

Financiado por la financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) e impulsado por el CNH2, el proyecto Trigeneración cOn GEoTermia, Hidrógeno y Energías Renovables (TOGETHER) avanza en el desarrollo del Demostrador CEDER-CIEMAT en Soria para llevar a cabo los ensayos durante su última anualidad.

Con el objetivo principal de mejorar la eficiencia energética en la climatización, generación de agua caliente sanitaria y suministro eléctrico, mediante un sistema modular y versátil, el proyecto TOGETHER trabaja en el desarrollo de tres demostradores ubicados en Soria (CEDER-CIEMAT), Madrid (CIEMAT) y Puertollano (Ciudad Real).

Cada uno de estos tres demostradores posee una tecnología específica y estarán sometidos a unas condiciones climáticas muy diferentes. Los resultados que se obtengan permitirán impulsar en el mercado la aplicación residencial de esta tecnología basada en hidrógeno y pilas de combustible, de tal manera que cubran las distintas alternativas tecnológicas y de implantación.

El mayor demostrador estará en Soria

En las instalaciones del CEDER-CIEMAT en Soria se realizarán las pruebas del demostrador completo y a mayor escala. Finalizada la adaptación de los equipos para cogeneración y trigeneración de los módulos habitacionales demostradores situados en él, se realizará la instalación de monitorización para programar distintos ensayos. Estos módulos habitacionales como demandantes energéticos alimentados por energías renovables dispondrán de redes de distribución térmica y equipos de absorción que se podrán acoplar al sistema y equipos para realizar los ensayos necesarios.

Personal del CNH2 se trasladó del 11 al 14 de enero a las instalaciones del CEDER-CIEMAT, donde se encontraba ya ubicado el contenedor con el sistema de energía renovable fotovoltaico y las baterías de litio a cargo de la empresa DESIGENIA, para instalar el sistema de almacenamiento y compresión de hidrógeno que junto con los equipos proporcionados por el CIEMAT constituyen el ciclo de hidrógeno (electrolisis, almacenamiento y compresión y pilas de combustible) del demostrador y hacer las primeras pruebas de puesta en marcha y operación. Este demostrador será un living-lab en el que se podrán comprobar los desarrollos realizados bajo condiciones reales de uso.

El resto del consorcio lo completan Geothermal Energy, coordinador técnico del proyecto y H2B2 Electrolysis Technologies. También se cuenta con la colaboración externa de la consultora RM Innovación para la gestión del proyecto.

 

Fuente: CNH2
Fecha: 15 de febrero.
Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

11 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

14 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace