Producción

Puertollano cumple un año y acelera su producción de hidrógeno para alcanzar las 3.000 toneladas anuales

La planta de producción de hidrógeno verde de Puertollano ya lleva un año operativa. Con ella, Iberdrola dio un gran paso en el nuevo sector de renovables. Fue la primera compañía en producir hidrógeno en España y será la primera en exportarlo a corto plazo. A día de hoy, la planta es la que más hidrógeno verde produce en Europa.


Tal y como comentábamos en mayo de 2022, Iberdrola inauguró la planta en presencia del rey de otras autoridades. Actualmente, Puertollano tiene la mayor producción de hidrógeno verde en Europa, orientada a fertilizantes libres de emisiones.

La planta está integrada por:

  • Una solar fotovoltaica de 100 MW;
  • Un sistema de baterías de ion-lito con capacidad de almacenamiento de 20 MWh;
  • Y con el sistema de producción de hidrógeno.

La inversión, de 150 M€, permitirá que la instalación pueda llegar a producir hasta 3.000 toneladas de hidrógeno verde anuales. Eso evitaría la emisión de 48.000 toneladas de Co2 al año.

Puertollano

Puertollano ha ido despertando un gran interés internacional. De hecho, ha contado ya con la visita de más de 100 delegaciones de todo el mundo. Entre ellas, como comentamos entonces, con la visita de Willem Alexander, rey de Holanda, y su ministro de Clima y Política Energética, Rob Jetten.

Asimismo, ha recibido a ministros de Energía de Australia, Chile o Eslovenia y al secretario de Medio Ambiente de Brasil. Y, por citar algunas autoridades más, a las embajadas de Turquía y Holanda; a las delegaciones de gobierno de Japón, Marruecos, Colombia o Finlandia; y a diferentes cámaras de comercio.

Por la planta de Iberdrola han pasado más de 180 visitas de gobiernos, empresarios y universidades de todo el mundo.

Hidrogenera de Iberdrola

Además, la planta de Puertollano no es la única instalación de Iberdrola de hidrógeno verde. También la compañía tiene la primera hidrogenera de uso público y comercial en la Zona Franca de Barcelona.

La instalación está cerca del puerto y ocupa 5.000 metros cuadrados. Permite el suministro de hasta 44 autobuses de los Transport Metropolitans de Barcelona.

Esta instalación inicia el ecosistema de empresas e infraestructuras dedicadas al hidrógeno verde.

Otros proyectos de Iberdrola

En Galicia, Iberdrola está inmersa en un proyecto de metanol verde. Este proyecto ya tiene el visto bueno de la UE para recibir ayudas. Es uno de los muchos en los que la compañía participa y que optan a los fondos NextGenerationEU.

A día de hoy, y tras dos décadas de renovables, Iberdrola es líder mundial en estas energías. Cuenta con 41.250 MW renovables, instalados a cierre del primer semestre de 2023.

Además, está desarrollando 60 proyectos en ocho países. Entre ellos, España, Reino Unido, Australia, Brasil y EEUU. Todos ellos enfocados a la descarbonización del transporte y la industria.

Además, Iberdrola firmó un acuerdo con Trammo en junio. Se trata del mayor acuerdo europeo para la exportación de amoniaco verde. El mismo recoge la compraventa de hasta 100.000 toneladas anuales de amoniaco verde a partir de 2026.

Además, construirá en Huelva la primera planta de amoniaco verde, también con fondos europeos. Supondrá una inversión de 750 millones de euros.

Fuente: Europa Press.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace