El municipio de Puertollano se está consolidando como un referente en energías renovables gracias al desarrollo del proyecto HydRic, una ambiciosa iniciativa centrada en la producción de hidrógeno verde. La instalación, que ocupará una superficie de 65.357 metros cuadrados en la antigua central térmica de “La Sevillana”, además de impulsa la economía local, también contribuirá significativamente a la descarbonización de la industria. Esta iniciativa está en proceso de obtención de autorización ambiental, según señala el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Con una inversión estimada de 110 millones de euros y el respaldo de fondos del Proyecto Estratégico para la Reconstrucción y Transformación Económica (PERTE ERHA), HydRic promete generar empleo directo para unas 70 personas. Además, su capacidad de producción y tecnología de punta la posicionan como un motor clave para el avance hacia un modelo sostenible.
La tecnología de electrólisis del agua será la piedra angular de la planta, permitiendo la producción de hidrógeno y oxígeno de alta pureza. Con una capacidad anual de aproximadamente 30.911 toneladas de hidrógeno y 272.953 toneladas de oxígeno, el proyecto tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de combustibles limpios en los sectores industriales más esenciales.
El hidrógeno producido será transportado mediante un hidroducto exclusivo hasta las instalaciones de la Refinería de Repsol en Puertollano, facilitando una logística eficiente y reduciendo la necesidad de transporte por carretera. Este enfoque va a minimizar las emisiones indirectas, además de reforzar la colaboración entre empresas locales en la transición hacia una economía más verde.
En cuanto al suministro de agua, el proyecto priorizará el uso de recursos reciclados provenientes de la estación depuradora de Puertollano. Como medida complementaria, se plantea recurrir a la Refinería de Repsol si fuera necesario, asegurando la sostenibilidad hídrica del proceso.
Uno de los principales beneficios del proyecto HydRic es su impacto positivo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La sustitución de combustibles convencionales por hidrógeno verde permitirá evitar la emisión de hasta 274.861 toneladas de CO2 anuales. Además, se sumarán otras 278.026 toneladas de CO2 que habrían sido generadas por la producción de hidrógeno mediante fuentes no renovables.
Estos avances posicionan a Puertollano como un modelo a seguir en la lucha contra el cambio climático. La apuesta por energías limpias impulsará la sostenibilidad ambiental, pero también va a generar oportunidades económicas y refuerza la competitividad industrial en la zona.
Con una financiación de entre 10 y 15 millones de euros provenientes del PERTE ERHA, el proyecto HydRic representa una de las mayores inversiones en energías renovables de Castilla-La Mancha. Esta inyección de capital asegura la viabilidad de la planta y cataliza la transformación del sector energético en España.
La localización estratégica de la planta, en una parcela dentro del polígono industrial La Nava III, optimiza su integración con las infraestructuras existentes. Esto permite una mayor eficiencia en las operaciones y fortalece la posición de Puertollano como hub energético nacional.
Además de sus contribuciones al medioambiente, HydRic generará un impacto positivo en la comunidad local. La creación de empleo directo para 70 trabajadores y la dinamización del tejido empresarial de la localidad de Puertollano y alrededores son sólo algunos de los beneficios que trae consigo esta iniciativa.
Este proyecto también pone de manifiesto el compromiso de Puertollano con la innovación y el desarrollo sostenible. Su éxito podría marcar el camino para futuras iniciativas similares en otras localidades, consolidando a España como un referente en tecnologías limpias.
En definitiva, el proyecto HydRic representa una apuesta firme por un futuro más verde y sostenible. La transformación de una antigua central térmica en una planta de hidrógeno verde simboliza el potencial de la economía circular y el compromiso de Puertollano con la transición energética mundial.
Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…
La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…
Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…
La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…
E&M Combustión ha desarrollado una solución de hidrógeno que será aplicada en usos mineros en…
Canadá es el país socio de la feria HANNOVER MESSE 2025, lo que subraya los…