Eventos

Puertollano: punto estratégico para inversiones futuras en proyectos de hidrógeno verde

Puertollano (Ciudad Real) se encuentra en un momento de oportunidad en la apuesta europea y española por la hoja de ruta del hidrógeno verde. Así lo ha afirmado su alcaldesa, Isabel Rodríguez, durante la apertura de la jornada empresarial “Puertollano, polo del Hidrógeno Verde en el sur de Europa”.


Un centenar de representantes del sector energético se han reunido en la ciudad para hablar del hidrógeno verde y el futuro de Puertollano. Pero también para hablar de un cambio de modelo, más sostenible desde el punto de vista medioambiental, económico y de generación de empleo.

Para la alcaldesa, la ciudad ha sido la capital de la energía y protagonista de los cambios energéticos. Además, lo mantiene con la reivindicación de su condición industrial, ahora más sostenible desde lo económico y medioambiental y encaminándose hacia un empleo más justo.

También Isabel Rodríguez agradeció la presencia del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. Según explicó, la universidad debe estar más cerca que nunca del tejido empresarial, la generación de empleo y el nuevo modelo económico y social.

Garde respondió y puso a disposición de Puertollano el conocimiento para llevar adelante el proyecto de conseguir que sea un polo del hidrógeno verde.

Intervención de la alcaldesa, Isabel Rodríguez. Foto: Ayuntamiento de Puertollano.

Hidrógeno verde

Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha han acudido: el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo.

Han destacado el papel estratégico de la región para la producción de hidrógeno verde, como vector energético, que va a ser fundamental para la transición energética de la región y movilizar importantes inversiones. Todo ello favorecerá el desarrollo socioeconómico del territorio.

El hidrógeno verde, según ellos, servirá:

“Para completar la reconversión de un municipio de tradición minera hacia un nuevo modelo económico basado en el potencial del sector renovable”.

Los representantes regionales han subrayado que Puertollano se ha convertido en una referencia nacional e internacional para el desarrollo de la industria vinculada al denominado “hidrógeno verde”.

Recordemos que la ciudad alberga el Centro Nacional del Hidrógeno, como el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha.

Además, han señalado que el sector energético es prioritario para el gobierno de la comunidad autónoma. Y han señalado que, gracias a sus acciones:

“Queda clara la apuesta de esta administración por el fomento de las energías renovables; la mejora de la eficiencia energética; la reducción de emisiones gases de efecto invernadero; y la potenciación de nuestros activos energéticos”.

Además, Escudero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con la transición energética justa de las antiguas comarcas mineras, como Puertollano.

Por su parte, Patricia Franco ha subrayado el potencial de la industria del hidrógeno en la región. Ha destacado la existencia de proyectos tractores en el desarrollo del hidrógeno en Puertollano con distintas tecnologías. Entre ellos: los que están realizando conjuntamente Fertiberia e Iberdrola, cuya planta de producción de hidrógeno mediante electrólisis espera estar operativa antes de final de año; o los de Repsol y Enagás, mediante fotoelectrocatálisis.

Estos proyectos, con tecnologías pioneras, sitúan a Puertollano como polo de la industria del hidrógeno en el sur de Europa.

El futuro de Puertollano en relación con el hidrógeno

Además, Patricia Franco ha señalado la oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation para el desarrollo de la industria del hidrógeno de la región. Igualmente, con respecto a estos fondos, ha explicado que el Gobierno regional contabiliza una veintena de proyectos de inversión privada. Entre todos, alcanzan un valor de 1.800 millones de euros. Y todos están directamente relacionados con la industria del hidrógeno.

Además, la consejera ha añadido otros factores de éxito de Puertollano en relación con el hidrógeno verde.

  • Puertollano está a la vanguardia de la investigación e innovación en la industria del hidrógeno, a través del Centro Nacional del Hidrógeno. Asimismo, de las energías renovables, con proyectos como el Isfoc y la biorrefinería Clamber. A esto hay que añadir el compromiso en el apoyo de la iniciativa privada y el empuje público a través del Clúster del Hidrógeno.
  • Igualmente, ha destacado el potencial del desarrollo del hidrógeno en España y en Europa, ya imparable.
  • No menos importante es el hecho de que los costes de producción del hidrógeno sigan reduciéndose. Este aspecto va a dar una gran oportunidad a Puertollano para convertirse en “el Hub de hidrógeno verde en el sur de Europa”.

La jornada

La jornada de Puertollano contó con varias mesas redondas en las que participaron representantes de: Afi, Iberdrola, Fertiberia, Repsol, Enagás, ACS-Cobra, Tecnove, Soto Solar, RIC Energy y Progressum Energy Development, así como representantes del Centro Nacional del Hidrógeno.

FUENTES. Ayuntamiento de Puertollano y La Voz de Puertollano

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

3 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

6 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace