Almacenamiento

Redexis H2, la nueva filial para el desarrollo de redes de hidrógeno verde en España

Redexis ha anunciado la creación de Redexis H2, una nueva filial que centrará su actividad en exclusiva al transporte, almacenamiento y desarrollo de redes de hidrógeno verde. Según apuntan desde la compañía, con esta iniciativa, el objetivo es consolidarse como una empresa de referencia en el ámbito de los gases renovables en España. 

Los avances de ErasmoPower2X, un proyecto de hidrógeno clave para Castilla-La Mancha

Redexis H2 trabajará para conectar la producción de hidrógeno verde

Redexis H2 es la materialización de la apuesta por la empresa para liderar los proyectos que conecten la producción de hidrógeno verde con los principales polos industriales del país, en vistas a promover la descarbonización y contribuir de forma tangible a la lucha contra el cambio climático.

En concreto, la nueva filial de Redexis trabajará en el desarrollo de infraestructuras específicas destinadas al transporte y almacenamiento de hidrógeno, así como en la integración de estas con las redes actuales de gas natural.

El consejero delegado de Redexis, Fidel López Soria, ha señalado que la creación de la filial responde al compromiso del grupo «con el desarrollo de infraestructuras energéticas clave en los retos a los que se enfrenta para la descarbonización». Además, ha añadido: «Estamos trabajando activamente en proyectos estratégicos enfocados en la adopción del hidrógeno verde a gran escala, como nuestros hidrogenoductos en desarrollo, que conectarán producción con los principales centros industriales del país. Este es un paso esencial para construir un futuro energético más limpio, eficiente y competitivo».

El mayor proyecto de metanol verde en España ya está en marcha

Actividad de Redexis en materia de hidrógeno verde

Redexis trabaja actualmente en diferentes proyectos de hidrógeno verde, que se encuentran en diversas fases de desarrollo. Entre ellos, se incluyen proyectos clave para conectar la red troncal con valles de hidrógeno industriales en Zaragoza, bahía de Algeciras y valle de Escombreras. De igual manera, se desarrollan colaboraciones con otras compañías en España.

En este sentido, Redexis realizó recientemente la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gas española. 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

El hidrógeno verde está más cerca gracias a una serie de avances clave en electrólisis presurizada

El proyecto Hyprael impulsa varias mejoras esenciales en catalizadores, electrodos y procesos de fabricación. Las…

20 horas hace

La AeH2 firma un acuerdo clave con el mayor hub de hidrógeno del mundo en China

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un acuerdo con la Daxing International Hydrogen…

23 horas hace

Descubre el SUV que funciona con hidrógeno y que marca tendencia: Hyundai Nexo 2025

El nuevo Hyundai Nexo 2025 se presenta como un SUV eficiente y listo para el…

2 días hace

La startup KERIONICS recibe 12,8 millones de los fondos NextGenerationEU para producir hidrógeno verde

La startup valenciana KERIONICS recibe 12,8 millones de euros en ayudas europeas para lanzar ZEROHGREEN.…

2 días hace

Dhamma Blue y el hidrógeno verde: un nuevo rumbo para la náutica en España

La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…

5 días hace

EVARM lanza su primer camión con pila de hidrógeno: cero emisiones y hasta 450 km de autonomía

EVARM lanza su primer camión de hidrógeno con tecnología propia, capaz de alcanzar 450 km…

5 días hace