Movilidad

Empresas del Reino Unido comienzan a probar la furgoneta Vivaro Hydrogen

Vauxhall ha anunciado el inicio de las pruebas de la furgoneta Vivaro Hydrogen con clientes del Reino Unido. La iniciativa se pone en marcha con una serie de empresas, incluidas algunas de las flotas más grandes del Reino Unido, que podrán probar los vehículos antes del lanzamiento en el país de otra furgoneta de hidrógeno, la Movano Hydrogen, el vehículo comercial ligero más grande que venderá Vauxhall.

El Vivaro Hydrogen ya se comercializa en otros mercados, de la mano de Opel, siendo la primera furgoneta de hidrógeno producida en serie que está disponible.

Así funciona la Vivaro Hydrogen

Basado en el Vivaro Electric totalmente eléctrico, el Vivaro Hydrogen cuenta con una pila de combustible de 45 kW y una batería de iones de litio de 10,5 kWh situada debajo de los asientos delanteros para una autonomía de 400 kilómetros(WLTP). Los tanques de combustible de hidrógeno de 5 kg ubicados debajo del suelo del vehículo se pueden rellenar en solo cinco minutos, aproximadamente el mismo tiempo que se necesita para llenar un vehículo diésel o de gasolina convencional.

Por su parte, la batería de iones de litio de 10,5 kWh proporciona una potencia máxima dinámica cuando es necesario, como en el arranque y en la aceleración. También garantiza que la pila de combustible pueda rendir en condiciones óptimas de funcionamiento y permite el frenado regenerativo. La capacidad de conexión permite que la batería se recargue externamente si es necesario, lo que proporciona 50 kilómetros de autonomía eléctrica pura.

Por otro lado, el Vivaro Hydrogen no compromete el espacio en comparación con las versiones con motor de combustión, ofreciendo hasta 6,1 m3 de volumen de carga y una carga útil máxima de 1.000 kg.

Próximo paso: Movano Hydrogen

La prueba en el Reino Unido se produce antes del lanzamiento de Movano Hydrogen, con pedidos que se abrirán a finales de este año y las primeras entregas previstas para 2025. El innovador vehículo de pila de combustible de hidrógeno ofrecerá una autonomía de hasta 500 kilómetros y se puede repostar en menos de cinco minutos.

El motor eléctrico ofrece 110 kW (150 CV) de potencia y un par máximo de 410 Nm, mientras que la batería de iones de litio de 11 kWh proporciona apoyo al arrancar o acelerar. El sistema también permite recuperar la energía de frenado y alimentarla a la batería en forma de electricidad a través del motor eléctrico que funciona como generador.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

2 horas hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

22 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace