Proyectos e investigación

Reliance Industries anuncia un “mega plan” para que India desempeñe un puesto de liderazgo a nivel global

El presidente de Reliance Industries, Mukesh Ambani, ha anunciado un “mega plan”, de 750 mil millones de rupias. Se centra en en energía solar, hidrógeno y baterías. Concretamente, construirán: una fábrica de celdas de combustible y un electrolizador para producir hidrógeno verde; unidades para generación de energía solar y una fábrica de baterías para almacenar energía; .


La inversión, que supone unos 850 millones de euros, se extenderá durante tres años. El presidente ha informado de este plan durante la reunión anual de la empresa. Formará parte del negocio de “nueva energía” de la empresa. El anuncio va muy en línea con el deseo de liderar la carrera por el hidrógeno verde.

Según Ambani:

“El año pasado compartí con vosotros nuestra visión de crear el siguiente gran motor para dar valor a Reliance e India: nuestro negocio de nuevas energías y nuevos materiales. También anuncié nuestro compromiso de 15 años para llegar a carbono neto cero para 2035. Hoy, me complace presentar nuestra ambiciosa estrategia y hoja de ruta para implementar esta visión».

En esa línea, Ambani expuso:

“Primero, como uno de los mercados energéticos más grandes del mundo, India desempeñará un papel de liderazgo en la transformación del panorama energético global. En segundo lugar, como empresa siempre enfocada en los negocios en crecimiento del futuro, Reliance proporcionará liderazgo sobre la base de la fuerza combinada de nuestro balance, talento, tecnología y capacidades comprobadas de ejecución de proyectos. Además, en tercer lugar, Reliance hará de su nuevo negocio de energía un negocio verdaderamente global».

En relación con el proyecto, Reliance Industries (RIL) está creando una gran coalición global, mediante asociaciones con: algunas de las principales universidades mundiales, empresas punteras de tecnología y empresas emergentes prometedoras de América, Europa, Australia y Asia.

Realiance Industries y el complejo de Jamnagar

Asimismo, afirmó el presidente de Reliance Industries:

“Me complace informar que hemos comenzado a trabajar en el desarrollo del Complejo Gigante de Energía Verde Dhirubhai Ambani en 5.000 acres en Jamnagar. Estará entre las instalaciones de fabricación de energía renovable integradas más grandes del mundo. Jamnagar fue la cuna de nuestro antiguo negocio energético. Jamnagar también será la cuna de nuestro nuevo negocio energético».

RIL planea construir allí cuatro “gigafactorías”. En esa línea, el propio Ambani detalló:

“Estas fabricarán e integrarán completamente todos los componentes críticos del nuevo ecosistema energético. Uno, para la producción de energía solar: construiremos una fábrica de módulos solares fotovoltaicos integrados. Dos, para el almacenamiento de energía intermitente: construiremos una fábrica de baterías de almacenamiento de energía avanzada. Tres, para la producción de hidrógeno verde: construiremos una fábrica de electrolizadores. Cuatro, para convertir el hidrógeno en energía motriz y estacionaria: construiremos una fábrica de pilas de combustible».

Próximos objetivos de la empresa

Entre los planes próximos de Reliance Industries:

  • Lograr los costes más bajos del mundo para garantizar la asequibilidad de los módulos solares. Al respecto, Ambani afirmó:

“Reliance establecerá y habilitará al menos 100 GW de energía solar para 2030. Una parte significativa de todo ello provendrá de instalaciones solares descentralizadas y solares en los tejados de las aldeas. Esto traerá enormes beneficios y prosperidad a la India rural».

  • RIL está explorando tecnologías electroquímicas nuevas y avanzadas que se pueden utilizar para baterías de red a gran escala y almacenar la energía que crearemos. En ese contexto, Ambani dijo:

«Colaboraremos con los líderes mundiales en tecnología de baterías para lograr la mayor confiabilidad para la disponibilidad de energía las 24 horas del día. Será a través de una combinación de generación, almacenamiento y conectividad de red».

  • La tercera iniciativa de RIL será una ‘gigafáctoría’ de electrolizadores. Se destinará a la fabricación de eletrolizadores modulares de la más alta eficiencia y el menor coste de capital.
  • En cuanto a la cuarta iniciativa, será otra ‘gigafactoría’, pero de pilas de combustible.

Otros anuncios de Reliance Industries

Además, el presidente de Reliance Industries explicó su deseo de posicionar a India como proveedor mundial de energías solar y de hidrógeno. Así, añadió:

“La confianza colocará a Gujarat e India en el mapa mundial de la energía solar y del hidrógeno. Todos nuestros productos proclamarán con orgullo: ¡Fabricado en India, por India, para India y para el mundo!

Asimismo, durante la reunión de la empresa, Ambani reveló que la asociación de Reliance Jio con Google para desarrollar un teléfono inteligente 4G ultra asequible ha dado como resultado la creación de un nuevo dispositivo llamado JioPhone Next.

FUENTE: First Post.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

3 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

7 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace