Movilidad

Renault presentará en mayo un nuevo concept car de hidrógeno

Renault ha lanzado un teaser que permite ver el nuevo concept car que va a presentar en mayo. El prototipo es toda una expresión del nuevo enfoque de diseño de la marca y de sus planes de hidrógeno. Es previsible que, en lugar de pila de combustible, el vehículo se propulse directamente con hidrógeno.

Recordemos que Luca de Meo, CEO de Renault, ya avisó hace un año que los concept car no iban a quedar sólo en eso. Es decir, que iban a anticipar los modelos de producción finales.

La marca habló del nuevo concept car durante la presentación de los resultados. Apenas unos detalles del prototipo. Sin embargo, tiene señas especiales de identidad, por lo que respecta al diseño. Entre ellas, nuevas luces diurnas angulares, un capó esculpido y alargado, así como una parte delantera renovada.

Se especula con la idea de que podría ser una vista previa del Renault 4ever, el crossover de estilo vintage Se trata de una renovación del icono de la marca que podría llegar en 2025.

Concept car de hidrógeno

Según explica la propia Renault:

“Con un motor de hidrógeno, encarna la trayectoria de descarbonización del grupo y el avance de la economía circular, materiales reciclados y reciclables”.

El diseño está bajo la dirección de Gilles Vidal, el director de Diseño de Renault. Además de ser un anticipo de la dirección de la marca en ese aspecto, el coche, sabemos, incorporará otros aspectos significativos.

Entre ellos, la propulsión de hidrógeno, a lo que nos hemos referido en otras ocasiones. La misma Renault no habla de pila de combustible, sino de motor de hidrógeno, algo que están desarrollando ya unas cuantas marcas. No obstante, es mera especulación, porque Luca de Meo expreso el objetivo de descarbonización mediante diferentes tecnologías para 2030.

Renault presentará el concept en mayo en «un gran evento«. El mismo se centrará en los tres temas centrales de la estrategia de transformación de la empresa: seguridad, inclusión y medio ambiente.

Las «innovaciones técnicas a bordo» sugieren que el concepto también presentará un nuevo enfoque para el diseño interior y el equipamiento. Especialmente, por lo que se refiere al uso de materiales sostenibles.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace