Industria

Repsol pondrá en marcha el primer electrolizador del País Vasco

Repsol ha anunciado que pondrá en marcha el primer electrolizador del País Vasco en su refinería de Petronor durante el segundo semestre de 2022. La instalación tendrá una capacidad de 2,5 MW y contará con una inversión de 8,9 millones de euros, que contempla además la construcción de las infraestructuras necesarias para el uso y distribución del hidrógeno renovable producido.

El electrolizador dará servicio a la propia refinería de Petronor y a distintas entidades situadas en el cercano Parque Tecnológico de la Margen Izquierda, que se ubica en el municipio de Abanto y Zierbena. Entre ellas se encuentran el Energy Intelligence Center y la primera hidrogenera del País Vasco, instalación impulsada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y Repsol, que abastecerá a la plataforma logística de movilidad del propio parque formada por vehículos ligeros y autobuses.

El proyecto se llevará a cabo por las ingenierías Sener y John Cockerill, mientras que los ductos que transportarán el hidrógeno renovable producido desde Petronor hasta el Parque Tecnológico de la Margen Izquierda serán obra de Nortegas.

Corredor Vasco del Hidrógeno

Se trata de un proyecto recogido en el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), la iniciativa promovida por Petronor y Repsol que busca acelerar la recuperación económica del País Vasco y del conjunto de España, al mismo tiempo que se avanza en la descarbonización y se impulsan sectores estratégicos como la energía, la movilidad, la industria y los servicios.

El consorcio, que se puso en marcha el pasado 22 de junio, ha conseguido hasta la fecha aglutinar a 80 empresas, instituciones y centros de investigación que participan en distintos proyectos y tienen previsto movilizar 1.431 millones de euros hasta el año 2026, destinados a la ejecución de 40 proyectos en toda la cadena de valor del hidrógeno, con el objetivo de crear más de 1.300 empleos y posicionar a la región como referente internacional en hidrógeno renovable.

Repsol y el hidrógeno

Repsol ya utiliza habitualmente el hidrógeno en sus procesos industriales y durante la presentación de su Plan Estratégico 2021-2025 ya anunció que el hidrógeno renovable es uno de sus pilares estratégicos para alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050.

La compañía tiene la ambición de liderar el mercado de hidrógeno renovable en la Península Ibérica, donde ha manifestado su intención de instalar una capacidad de 557 MW en 2025 y alcanzar los 1,9 GW en 2030. Entre los proyectos que ya se encuentran en marcha, destaca la instalación de otros electrolizadores en el entorno de sus complejos industriales y la adaptación de las unidades convencionales a la producción de hidrógeno renovable a partir de biogás.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

23 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace