Eventos

Reunión de las Asociaciones Nacionales del Hidrógeno europeas para avanzar en el hidrógeno verde

Las Asociaciones Nacionales del Hidrogeno europeas celebraron, recientemente, una reunión en Rotterdam (Países Bajos), que organizó Hydrogen Europe y coauspició NLHydrogen. El objetivo: fortalecer la cooperación en el despliegue de tecnologías de hidrógeno. El resultado de la reunión fue la firma de una Carta de Cooperación para las Asociaciones Europeas que Promueven el Hidrógeno Verde.


En la asamblea participaron 23 asociaciones nacionales. Los temas principales del debate fueron: la transposición de la Directiva sobre energías renovables y cómo garantizar el desarrollo de regulaciones habilitantes en los diferentes Estados miembros de la UE.

La propia reunión y la Carta firmada por las Asociaciones Nacionales suponen un hito importante en el desarrollo de un enfoque europeo unificado. Reconocieron el papel estratégico de las asociaciones nacionales para el desarrollo de marcos legales nacionales favorables. Pero también la importancia de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

A través de la Carta, las asociaciones se comprometen a trabajar juntas para alcanzar objetivos comunes, a través de: acciones para promover el despliegue de tecnologías de hidrógeno, la reducción del riesgo de las inversiones y el desarrollo de esfuerzos de creación de capacidades.

Jorgo Chatzimarkakis, director ejecutivo de Hidrógeno Europa, explicaba:

“La Carta de Cooperación para las Asociaciones Europeas que Promueven el Hidrógeno Limpio, firmada hoy aquí con más de 20 asociaciones nacionales de hidrógeno, es una expresión de nuestro compromiso de trabajar juntos en los próximos años para facilitar el despliegue del hidrógeno a nivel nacional.

Es un evento muy esperado, que reconoce el papel de nuestras asociaciones del hidrógeno a la hora de apoyar a sus gobiernos y a la industria en la difícil tarea de transponer la legislación y los objetivos que definen el sector a nivel nacional, como RED III». 

Documento firmado por las Asociaciones Nacionales

Los compromisos firmados por las Asociaciones Nacionales son:

  • Encabezar el impulso hacia la neutralidad europea en carbono para 2050. Asimismo, apoyar activamente la agenda del Pacto Verde promoviendo el uso generalizado de las tecnologías del hidrógeno.
  • Abogar por un respaldo político integral para las tecnologías del hidrógeno a nivel nacional, regional y europeo para garantizar su implementación con éxito.
  • Trabajar en estrecha colaboración para facilitar el establecimiento de mercados prósperos de hidrógeno limpio y el desarrollo de capacidades, basados en un enfoque tecnológico abierto que fomente la innovación y la competencia.
  • Facilitar y apoyar la integración efectiva de la legislación de la UE en los marcos nacionales. Y fomentar la armonización en toda Europa para facilitar la aparición de un mercado europeo del hidrógeno.
  • Llevar a cabo todas sus actividades relacionadas con la promoción de las tecnologías del hidrógeno con la máxima integridad, transparencia y legitimidad, en estricto cumplimiento de los estatutos y la ética de Hydrogen Europe.

Para conseguirlo, se comprometen a realizar las siguientes acciones

  • Organizar eventos nacionales, también conjuntamente con otras asociaciones, para sensibilizar y promover la aceptación de tecnologías del hidrógeno entre los responsables políticos y el público. Asimismo, participar activamente en la Semana Europea del Hidrógeno.
  • Compartir las mejores prácticas y experiencias a través de la participación en eventos nacionales y europeos organizados por asociaciones asociadas.
  • Facilitar el diálogo regular y la colaboración con asociaciones vecinas y homólogos europeos para abordar los retos comunes y desarrollar enfoques unificados.
  • Establecer alianzas con cámaras de comercio nacionales y otras organizaciones relevantes para abogar por el hidrógeno como una herramienta clave para reducir emisiones industriales de carbono.
  • Proporcionar actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de los sectores nacionales del hidrógeno. Estarán dirigidas al público en general, a la industria y a otras asociaciones a través de las redes sociales y boletines informativos.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • Somos una empresa Colombiana especializada en el mantenimiento preventivo vehicular y estamos interesados en convertir motores Diesel ahibridos con hidrogeno

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace