Movilidad

Schaeffler firma un acuerdo de cooperación con Refire para desarrollar y fabricar componentes para pilas de combustible

Schaeffler ha anunciado un acuerdo con Refire para desarrollar y fabricar pilas de combustible. Ha sido en el marco del Salón de Shanghái 2021. China es un país clave para la compañía, ya que supuso el 20% de sus ventas totales.


Bajo el lema: “Soluciones de conducción inteligente y electrificada de Shaeffler”, la compañía está mostrando su filosofía en Shanghái sobre electrificación. La empresa quiere dar forma a la movilidad sostenible con soluciones y sistemas innovadores.

En el salón, Schaeffler muestra sus soluciones para electrificar todos los tipos de propulsión del tren motriz. Según Klaus Rosenfeld, director ejecutivo de Schaeffler AG:

“Debido a nuestra excelente experiencia en producción, somos el socio preferido de nuestros clientes en China y en todo el mundo. Como proveedor automotriz e industrial, esto se aplica a todas las áreas de movilidad y a todo tipo de movimiento”.

Cooperación Schaeffler y Refire

Otro aspecto importante de sus líneas de innovación y desarrollo son:

“Las placas bipolares metálicas para pilas de combustible, que se fabrican a través de una formación y recubrimiento precisos en el rango de una fina capa”.

Son el núcleo del sistema de pilas de combustible y juegan un papel clave en la generación de hidrógeno y su reconversión en energía eléctrica.

Como proveedor, Schaeffler contribuirá al desarrollo de la tecnología de hidrógeno. Y lo hará mediante componentes y sistemas innovadores para pilas de combustible y electrolizadores. La compañía lo ha dejado claro mediante un acuerdo de cooperación estratégica con Refire, un proveedor líder de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno en China.

El acuerdo se ha firmado en el Salón de Shanghái. Según el mismo, Schaeffler y Refire cooperarán en áreas tecnológicas clave para las pilas de combustible de hidrógeno. Entre ellas, en placas bipolares y sistemas de gestión térmica. Las dos partes promoverán conjuntamente la industrialización de las pilas de combustible de hidrógeno.

La apuesta por el mercado chino

China ha desempeñado un papel clave para el éxito empresarial de Schaeffler desde su entrada en ese mercado, en 1995. De hecho, y a pesar del difícil entorno, Schaeffler registró un crecimiento de las ventas del 8,7% en China durante 2020. El mercado chino representó el 23,4% por ciento de las ventas totales de la compañía.

Según Klaus Rosenfeld:

«China es uno de los mercados y regiones más importantes para el Grupo Schaeffler. Y seguramente se convertirá en uno de los principales motores para la recuperación económica global. Como proveedor global automotriz e industrial, queremos ser pioneros en el movimiento para avanzar en la forma en la que se mueve el mundo. Con este objetivo, continuaremos invirtiendo en China y haciendo nuestras contribuciones para apoyar a nuestros clientes en el crecimiento y la consecución de un desarrollo sostenible».

También te puede interesar:

Volvo y Daimler Truck formalizan su nueva empresa conjunta de pilas de combustible

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

10 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

13 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace