Proyectos e investigación

Sevilla contará con una nueva planta piloto de producción de hidrógeno

RPow, firma tecnológica, y H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), proveedor de soluciones energéticas de hidrógeno renovable, han anunciado la construcción de una planta piloto de producción de hidrógeno renovable en Andalucía.

Se trata del proyecto ‘Diseño y desarrollo de un sistema de producción de electricidad y vapor mediante almacenamiento térmico para generación de H2 verde mediante electrólisis (H2-24/7)’, que contará con una financiación de 2,66 millones de euros mediante el Programa 4 H2 Cadena de Valor, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

La instalación, que estará ubicada en Sevilla, se centrará en la producción de hidrógeno verde mediante un proceso de electrólisis a alta temperatura y haciendo uso de fuentes de energía renovable. Se trata de un proyecto novedoso, ya que combina el almacenamiento térmico con la producción de hidrógeno durante las 24 horas del día. Para hacer posible la hibridación, se utilizará una nueva tecnología de electrolizador SOEL y un novedoso sistema de almacenamiento térmico de energía basado en sales fundidas que permite acumular y gestionar la energía térmica y la eléctrica, esta última necesaria para que el electrolizador funcione.

Objetivos de la planta piloto de producción de hidrógeno

De forma principal, el objetivo del proyecto es maximizar el uso del electrolizador para que su funcionamiento se extienda por más horas al día, aumentando así de forma significativa la producción de hidrógeno. César Martín-Montalvo, CEO de RPow, explica: “El sistema de almacenamiento térmico proporcionará electricidad a través de una turbina y calor para el proceso electrolítico, posiblemente la característica más innovadora de esta nueva planta”.

De igual manera, se desarrollará un electrolizador de 100 kW con una eficiencia eléctrica situada en 39 kWh/kg, con lo que se cumplirá con los objetivos de la Unión Europea en materia de producción de hidrógeno dentro del marco de la Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA) establecida por la Clean Hydrogen Partnership.

En esta línea, César Martín-Montalvo ha remarcado que el sistema de almacenamiento de energía térmica (TES) es capaz de producir con un único sistema y al mismo tiempo electricidad y vapor a alta temperatura (700-900 ºC), que son los dos elementos necesarios para el funcionamiento de este tipo de electrolizadores.

Por su parte, Javier Brey, CTO de H2B2, ha señalado: «Hay inversiones muy relevantes asociadas al desarrollo del hidrógeno renovable en España, y con esta innovación queremos avanzar en la cadena de valor con innovación generada en nuestro país, que es lo que puede generar más empleo cualificado asociado al crecimiento de este nuevo vector energético».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace