Proyectos e investigación

Siemens Energy suministrará 26.000 toneladas de hidrógeno verde

La empresa alemana de servicios públicos EWE ha otorgado un contrato a Siemens Energy para un proyecto que suministrará un sistema de electrólisis de 280 MW para producir hidrógeno en una planta situada en Emden. Según lo previsto, la planta entraría en funcionamiento en 2027 y tendría capacidad para suministrar hasta 26.000 toneladas anuales de hidrógeno verde. Gracias a esta planta podrían reducirse en 800.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales en la industria del acero.

El electrolizador

El electrolizador de 280 MW suministrado por Siemens Energy es el componente central de la planta de producción de hidrógeno de Emden, un proyecto estratégico dentro de la iniciativa «Clean Hydrogen Coastline» de EWE. Este equipo, junto con otros elementos como compresores y sistemas de refrigeración, conformarán una instalación con un consumo energético promedio de 320 MW a lo largo de su vida útil. Para asegurar la eficiencia y durabilidad del sistema, Siemens Energy y EWE han establecido una alianza a largo plazo mediante un contrato de servicio de diez años.

“Este proyecto es un elemento importante para el despegue de la industria del hidrógeno verde en Alemania”, afirma Anne-Laure de Chammard, miembro del Comité Ejecutivo de Siemens Energy.

 

El proyecto ha sido categorizado como un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), lo que ha permitido acceder a fondos de la Comisión Europea. Tras la notificación oficial de la decisión de financiación, EWE y Siemens Energy han procedido a la firma del contrato y al inicio de las labores de ejecución. El proceso de selección duró doce meses, en los que EWE examinó y valoró las propuestas de diez fabricantes fabricantes de electrólisis diferentes.

Tecnología PEM

La tecnología PEM es la empleada en los electrolizadores de Siemens Energy. Esta tecnología permite una producción eficiente de hidrógeno verde al dividir el agua a través de una membrana de intercambio de protones. Esta solución, ideal para energías renovables, cuenta con pilas fabricadas en la nueva planta de gigavatios de Berlín.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

11 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

14 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace