Categorías: Sin categoría

SK E&S finaliza la construcción de la planta de licuefacción de hidrógeno más grande del mundo

SK E&S Co. es un importador de gas natural licuado de Corea del Sur. Ha construido la planta de licuefacción de hidrógeno más grande del mundo en Incheon, al oeste de Seúl. Esperan que la planta contribuya a impulsar la economía de hidrógeno del país. La inversión que ha necesitado la planta, entre 2021 y 2023, asciende a 513 millones de dólares. Tiene capacidad parra producir 30.000 toneladas de hidrógeno licuado al año.


Esa cifra, actualmente, es la mayor en producción del mundo y suficiente para cargar 5.000 autobuses de hidrógeno. Además, la planta añade seis instalaciones de almacenamiento de 20 toneladas.

La planta purifica el subproducto gaseoso de hidrógeno, generado en las instalaciones cercanas de SK Incheon Petrochem Co. en hidrógeno de alta pureza. Después, lo enfría a temperaturas criogénicas de -253 grados para convertirlo en hidrógeno licuado.

La compañía acaba de celebrar un evento coincidiendo con la finalización de la planta en el complejo de IGE Co., un distribuidor de hidrógeno licuado de SK E&S. Al mismo acudieron representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea.

El hidrógeno licuado ocupa una octingentésima parte del volumen del hidrógeno gaseoso y su transporte es más de 10 veces más eficiente. Eso hace que sea idóneo para el almacenamiento y transporte de grandes volúmenes de hidrógeno. Asimismo, es económicamente más viable.

Además, puede transportarse incluso a baja presión, mejorando la seguridad y la velocidad de carga.

El hecho de que la planta se encuentre cerca de Seúl permitirá que SK E&S pueda transportar y abastecer económicamente el área metropolitana.

Otros beneficios del hidrógeno licuado

Considerado como un elemento revolucionario, el hidrógeno cuenta con una pureza ultra alta. Eso hace que puede usarse en industrias de alta tecnología como las de semiconductores y defensa.

Sólo nueve países, incluidos Estados Unidos y Japón, operan instalaciones de licuefacción de hidrógeno, dada la sofisticación de la tecnología necesaria para su procesamiento.

SK E&S instalará 20 estaciones de carga de hidrógeno licuado en Corea este año y duplicará el número para 2026.

FUENTE: SK E&S y The Corea Economyc Daily

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

3 horas hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

23 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace