Información

Solaner Dos asigna a una aceleradora de proyectos la creación de una planta de producción de hidrógeno verde en Sevilla

Solaner Dos ha asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) su iniciativa para crear una planta de producción de hidrógeno verde. La planta estará ubicada en el Puerto de Sevilla. La iniciativa tiene un presupuesto total de 3,7 millones de euros.


La empresa ha conseguido una ayuda de 254.000 euros. Se inscribe en el marco de las ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía con fuentes renovables en Andalucía. Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea.

El proyecto ya lo ha valorado la Secretaría General de Industria y Minas de la Consejería de Política Industrial y Energía. Supondrá la creación de 25 puestos de trabajo durante la construcción y 7 durante la explotación.

El proyecto de Solaner Dos

Solaner Dos va a construir una planta de producción de 1,2 MW. Cuenta con una instalación fotovoltaica de 2,17 MW para su alimentación. Por tanto, la producción tendrá energía completamente renovable.

La planta estará situada en el Puerto de Sevilla, el único puerto marítimo de interior de España. Se trata de un enclave estratégico para la Unión Europea. Cuenta con conexiones marítima, ferroviaria y por carretera. Además, ya tiene asentadas industrias de sectores clave y con capacidad para impulsar otras nuevas que generen sinergias con la actividad portuaria.

El hidrógeno verde que produzca la planta se utilizará para: industrias, especialmente para las radicadas en el Puerto de Sevilla; movilidad, como combustible para barcos y transporte público de Sevilla; y para atender el uso doméstico, aprovechando su ubicación en la zona.

Así, la planta cubrirá tres de los sectores importantes para avanzar en la descarbonización: industrial, movilidad y doméstico.

Hacia una economía verde

El proyecto como el de Solaner Dos tiene grandes beneficios, como: reducir la dependencia energética exterior; contribuir a avanzar en una movilidad más sostenible; reemplazar los combustibles fósiles; e impulsar el desarrollo socioeconómico de Andalucía hacia el cambio a una economía verde.

Los citados objetivos están en línea con la Estrategia Europea del Hidrógeno. La UE considera el hidrógeno un elemento clave para alcanzar la neutralidad en 2050. Además, también se alinea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno 2030 de nuestro país.

Por otra parte, la recientemente aprobada Estrategia Energética para Andalucía 2030 también contempla un programa de actuaciones para favorecer la economía y la industria del hidrógeno.

FUENTE: Europa Press.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

15 minutos hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace