Movilidad

Solaris obtendrá más de 30 millones de euros por suministrar autobuses de hidrógeno en Alemania, República Checa y Francia

Solaris se ha adjudicado tres contratos distintos para suministrar autobuses de hidrógeno en Alemania, República Checa y Francia por valor de más de 30 millones de euros. Solaris contó con el 44,5% de la cuota de mercado de los contratos de autobuses de hidrógeno en 2023. Solaris también cuenta con otros proyectos en España, como los 38 autobuses que solicitó Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).

En el caso de Alemania, el operador REVG Kerpen les ha solicitado 26 autobuses de hidrógeno Urbino 12. Estos autobuses cuentan con pilas de combustible de hidrógeno de 70 kW, además de baterías Solaris High Power.

Los Urbino 12 ya están presentes en otras ciudades alemanas como Colonia, Wuppertal, Weimar, Frankfurt, Gross-Zimmern, Aschaffenburg y el área metropolitana de Múnich. Además, se suman a otros contratos que ya están en marcha en Gross-Gerau, Hamburgo, Gummersbach y Duisburg.

Diez Urbino 12 en República Checa

La empresa checa de transporte privado Martin Uher Bus ha solicitado recibir diez autobuses de hidrógeno Urbino 12. Estos vehículos entrarán en funcionamiento a finales de 2025 en la Bohemia Central, alrededores de Praga. Este acuerdo se convierte en el primero que firma Solaris en la región. Además, la electricidad que utilizarán provendrá de la central hidroeléctrica de Vrané nad Vltavou.

Por otro lado, también ha firmado un proyecto para entregar ocho autobuses de hidrógeno en la ciudad de Belfort, Francia. Los adquirirá la empresa pública SMTC (Le Syndicat Mixte des Transports en Commun du Territoire de Belfort), la agrupación de operadores de transporte de la zona.

Concretamente, será la Régie des Transports tu Territoire du Belfort (RTTB) quien opere los autobuses, ya que es la que gestiona la movilidad de la región. Además, es el tercer pedido en los últimos meses que recibe Solaris desde Francia, tras los de Artois Mobilités e Ile-de-France Mobilités.

Otros proyectos de Solaris

En 2023, Solaris cerró un acuerdo con la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para entregar cinco autobuses de hidrógeno que circularían por Palma de Mallorca. De este modo, Palma se convertiría en la segunda ciudad española en disponer de una flota de vehículos impulsados por pila de combustible de hidrógeno verde.

Esto forma parte de la segunda fase de renovación de la flota de vehículos de la EMT Palma. Una vez finalizada esta renovación, la EMT Palma habrá reemplazado el 90% de su flota desde 2015, incorporando hasta 65 vehículos nuevos.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

16 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace