Información

Avanzar en hidrógeno, causa de la compra, por parte de Stellantis, de una participación en Symbio

Stellantis va a adquirir una participación en Symbio, la empresa especializada en sistemas de hidrógeno, creada entre Forvia y Michelin. El objetivo del grupo es la evolución hacia la movilidad de hidrógeno cero emisiones.


Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha explicado:

“La hoja de ruta técnica de Symbio coincide a la perfección con los planes de implementación del hidrógeno de Stellantis en Europa y Estados Unidos.

Con esta decisión impulsaremos el desarrollo necesario para ofrecer productos de bajas emisiones a nuestr@s client@s, más allá de los vehículos eléctricos tradicionales. Estamos agradecidos a los equipos de Faurecia, Michelin y Symbio por su compromiso con la innovación, la excelencia y la colaboración. Todos nos esforzamos por lograr la movilidad descarbonizada”.

Comerciales de hidrógeno de Stellantis

Hemos comentado otras veces la apuesta de Stellantis por la movilidad de hidrógeno. De ahí, los vehículos comerciales ligeros que PSA anunció con esta tecnología en 2021. De ellos, decíamos:

“Concretamente, serán furgonetas de Peugeot, Citroën y Opel que ya conocemos en versión eléctrica, es decir: ExpertJumpy y Vivaro. Su autonomía: más de 400 km; su tiempo de recarga: 3 minutos”.

Entonces ya decíamos que Stellantis había llegado a acuerdos estratégicos con Faurecia y Symbio.

Asimismo, hablábamos hace pocos meses de los planes del grupo con respecto al hidrógeno y sus comerciales ligeros.

Además, recientemente informábamos de Stellantis Hordain, la planta del grupo en la región de Hauts-de-France. En ella, se prepara la producción de vehículos comerciales de pila de combustible en serie. Un paso más del grupo en su estrategia de ser el primer fabricante en serie de vehículos comerciales impulsados por hidrógeno.

La compañía, por tanto, mantiene una fuerte ambición en tecnologías de hidrógeno, algo que contempla el plan estratégico Dare Forward 2030. Además, Stellantis ampliará su oferta de grandes furgonetas de hidrógeno para 2024 en Europa y para 2025 en Estados Unidos. Y, mientras, explora oportunidades para camiones pesados.

El interés en Symbio

Patrick Koller, CEO de Faurecia, ha explicado sobre el tema de la adquisición por parte de Stellantis:

“Con la intención de adquirir una participación en Symbio, Stellantis confirma la solidez del enfoque de Michelin y Faurecia para crear un líder mundial en movilidad con emisiones cero. La nueva situación agilizará y globalizará el crecimiento de Symbio a favor de sus client@s”.

Por su parte, Florent Menegaux, CEO de Michelin, ha añadido:

“Michelin tiene la convicción de que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno será una contribución real a la movilidad descarbonizada, entre otras cosas. Es lo que ha llevado a Michelin a investigar dicha tecnología durante más de 20 años. El aporte de Stellantis al capital de Symbio reforzaría esa convicción y catalizaría el enorme impulso industrial que hemos creado con Faurecia».

En octubre de 2022, Symbio presentó su proyecto HyMotive para acelerar su industrialización y su innovación. Incrementará su capacidad de producción total en Francia a 100.000 sistemas por año para 2028. Y, a la vez, generará 1.000 puestos de trabajo adicionales.

Gracias a la adquisición de una parte de la compañía, Symbio conseguirá ampliar su desarrollo al aprovechar el liderazgo de Stellantis en los mercados de automoción europeo y estadounidense.

Se espera que el cierre del acuerdo se produzca en el primer semestre de 2023.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace