Movilidad

Jean-Michel Billig, nuevo CTO de Stellantis para el desarrollo de vehículos de pila de combustible de hidrógeno

Stellantis ha anunciado que Jean-Michel Billig, ex ejecutivo de Naval Group, se unirá a Stellantis desde el 27 de junio de 2022 como Chief Technology Officer para el desarrollo de vehículos de pila de combustible de hidrógeno. La marca también comunica que el Opel Brand CEO, Uwe Hochgeschurtz, asumirá el papel adicional de dirigir a nivel mundial la comercialización de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno.

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha señalado: “La amplia experiencia de Jean-Michel en el panorama de las industrias aeronáutica, aeroespacial, de la automoción y naval contribuirán a aportar ideas capaces de dar un gran impulso a la aspiración de Stellantis para vender modelos con pila de combustible de hidrógeno y abordar la más amplia gama de requisitos de movilidad de cero emisiones. Contar con Jean-Michel y Uwe en estas funciones complementarias ilustra nuestro compromiso de mejorar nuestro liderazgo en la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno y alcanzar los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de nuestro plan estratégico ‘Dare Forward 2030’”.

Trayectoria de Jean-Michel Billig

Jean-Michel Billig inició su carrera profesional en 1988 en la compañía Aerospatiale, en la Helicopter Division, para luego trasladarse a Schlumberger Industries. En 1995 se incorporó a Aerospatiale como Marketing Director para América. En 1998 se trasladó a Airbus, donde dirigió sucesivamente Avionic Equipment Purchasing, Systems Engineering y se convirtió en CTO del Eurocopter. En 2012 fue nombrado EVP Engineering, Quality and IS de Renault Group. En 2015 se unió a Zodiac Aerospace como CEO de Zodiac Seats, para en 2017 cambiar a Naval Group como EVP del Australian Future Submarine Program. Billig reportará a Harald Wester, Chief Engineering Officer, y funcionalmente a Ned Curic, Chief Technology Officer.

Uwe Hochgeschurtz añadirá este nuevo cargo a su actual función desde septiembre de 2021 como Opel Brand CEO. Dirigirá un equipo dedicado a reforzar la ofensiva comercial de la compañía con un enfoque específico inicialmente en el mercado europeo.

Apuesta de Stellantis por el hidrógeno

A finales del año pasado, Stellantis comenzó a entregar a sus clientes su solución Hydrogen Fuel Cell Zero Emission, que combina las ventajas de la pila de combustible de hidrógeno y la tecnología de baterías eléctricas en un vehículo eléctrico de pila de combustible. Esta solución, está especialmente indicada para las necesidades de los usuarios de vehículos comerciales ligeros, que requieren una gran autonomía, un rápido repostaje del combustible y cero emisiones, todo ello sin perder capacidad de carga útil.

A principios de este mes de abril, la firma avanzaba sus primeros comerciales ligeros de hidrógeno. Concretamente, serán furgonetas de Peugeot, Citroën y Opel: ExpertJumpy y Vivaro. La referencia corresponde a las versiones eléctricas, pero ahora se añadirán las de hidrógeno. El grupo afirma que su ingeniería persigue el liderazgo en un campo que determinará la transformación del automóvil.

Aunque todavía no se conocen más detalles, las furgonetas llevarán su propia arquitectura para incorporar la tecnología de pila de combustible y su autonomía será, previsiblemente, mayor de 400 km. Se espera que las tres versiones estén muy pronto en el mercado.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace