Movilidad

Stellantis lanzará pick-ups de pila de combustible en Estados Unidos para finales de 2026 o comienzos de 2027

Stellantis ha anunciado que lanzará en Estados Unidos pick-ups de pila combustible. Será entre 2026 y 2027. Así lo expuso su director general, Carlos Tavares, durante la inauguración de la gigafactoría de pilas de combustible de Symbio en Saint Fons (Francia).


Hablábamos de la inauguración de SymphonHy hace unos días. Es la primera gigafactoría de Symbio, una empresa de Forvia, Michelín y Stellantis.

Stellantis ha confirmado, además, su objetivo de desarrollar tecnología de hidrógeno para la marca Ram. Se espera que las pick-ups con pila de combustible de Symbio ofrezcan una autonomía de 320 millas sin carga o 200 millas remolcando. Además, estos vehículos se pueden recargar en poco más de cinco minutos.

Stellantis y el hidrógeno

El grupo ya cuenta con vehículos de hidrógeno, de los que hemos hablado otras veces. Comercializar vehículos comerciales ligeros de pila de combustible en los modelos Peugeot e-Expert, Citroën e-Jumpy y Opel Vivaro-e.

Además de los pickups, también el grupo ha señalado su intención de ampliar su gama de furgonetas grandes propulsadas por pila de combustible en Europa. Estos vehículos se ensamblarán en la fábrica de Hordain (Francia) y ofrecerán una autonomía de 500 kilómetros y menos de 10 minutos de recarga.

Carlos Tavares, CEO de STELLANTIS, explicaba durante la inauguración de SymphonHy:

“Symbio es la prueba de que tres empresas con raíces francesas y líderes en sus respectivos campos pueden unir fuerzas y conocimientos para estar a la vanguardia. La inauguración de hoy marca un paso importante ya que el hidrógeno es parte de la combinación de tecnologías que estamos presentando para los clientes de vehículos comerciales.

Esta tecnología es un componente básico del poderoso ecosistema de electrificación que estamos desarrollando para respaldar nuestro audaz objetivo de alcanzar, para 2030, ventas 100% eléctricas en Europa y 50% en los EE. UU.

Como el propósito de Stellantis es «liderar la forma en que se mueve el mundo», el hidrógeno contribuirá a alcanzar nuestro ambicioso objetivo de carbono neto cero para 2038, por delante de la competencia en nuestra lucha contra el cambio climático”.

Tavares subrayó también la necesidad de una subvención de al menos 30.000 euros durante tres a cinco años. Será la manera de que los vehículos sean competitivos en precio con los eléctricos de batería y los de combustión. Esta declaración señala los importantes desafíos a los que se enfrentan los vehículos de pila de combustible, respecto a los demás. Asimismo, el papel clave del apoyo gubernamental en la transición de la movilidad.

SymphonHy

La gigafactoría de Symbio en Francia, recién inaugurada, tiene estas cifras:

  • Una capacidad de producción actual de sistemas de pila de combustible de 16.000, para llegar a 50.000 en 2026;
  • Una superficie existente de 26.000 m2, 40.000 m2 en 2026;
  • 7.000 m2 de espacio dedicados a la innovación;
  • 8.000 m2 de salas blancas con certificación ISO 8;
  • Más de 450 ingenieros, de los cuales 100 dedicados a la innovación y alrededor de 20 doctores. Abarcan una amplia gama de disciplinas: ingeniería electroquímica, química, ciencia de materiales, etc.;
  • Un sitio energéticamente autosuficiente y certificado “Muy Bueno” por BREEAM.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

58 minutos hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

21 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace