Movilidad

Sunreef va a la lanzar un catamarán que no sólo funciona con hidrógeno, sino que lo produce a bordo

Sunreef ha anunciado que va a lanzar el catamarán Zero Cat. Aunque está en pleno desarrollo, va a incorporar una serie de tecnologías verdes interesantes. Principalmente, se trata de la producción de su propio combustible mientras navega, lo que proporciona una autonomía limitada, según señala la propia compañía.


El catamarán mide alrededor de 90 pies y utilizará un tipo especial de generador para producir hidrógeno a partir de metanol.

El anuncio de Sunreef de su embarcación multicasco no es muy amplia. Eso sí, lo que se sabe es que producirá energía limpia y libre de emisiones. Y que la utilizará tanto la propulsión que se utilizará tanto para la propulsión eléctrica de la embarcación como para las instalaciones del barco.

Además, incorporarán celdas solares en toda la carrocería del buque para impulsar la producción de combustible de hidrógeno.

Las celdas solares generarán electricidad durante el día, proporcionando energía al catamarán para su operación y para el proceso de producción de H2. El astillero ya ha mostrado esta tecnología, patentada, en varias embarcaciones: un catamarán de 80 pies, un velero de 100 pies y un velero de 80 pies.

El catamarán que ha utilizado esta tecnología va equipado con motores principales de 160 kW, alcanzando velocidades de hasta 10 nudos.

El equipo de I+D de la compañía ha dicho que continúa avanzando para conseguir nuevos logros en la navegación sostenible.

Sunreef ha aparecido en los titulares varias veces en las últimas dos décadas, habiéndose convertido en un referente para la construcción de catamaranes de lujo.

La compañía ha entregado embarcaciones a Rafael Nadal, así como a Fernando Alonso.

Declaraciones

Nicolas Lapp, cofundador y director de tecnología de Sunreef, ha explicado en un comunicado sobre el catamarán que produce combustible de hidrógeno:

“Nuestro objetivo es revolucionar la industria al ofrecer a los clientes más exigentes una experiencia de navegación excepcional sin emisiones.

Este proyecto representa un hito en nuestro compromiso continuo de proteger nuestros océanos y preservar la belleza natural del mar”.

Sunreef responde a dudas sobre el catamarán

La compañía ha contestado a ciertas dudas sobre el catamarán de hidrógeno. Entre ellas:

  1. ¿Qué tiene de especial el nuevo catamarán de Sunreef? Zero Cat de Sunreef, es una embarcación de 90 pies que no solo funciona con combustible de hidrógeno, sino que también lo produce a bordo. Esto lo convierte en un buque de cero emisiones.
  2. ¿Cómo produce el catamarán combustible de hidrógeno? El Zero Cat utiliza un tipo especial de generador para producir hidrógeno a partir de metanol. Las células solares integradas en la carrocería de la embarcación también alimentan el proceso de producción de combustible de hidrógeno.
  3. ¿Cuál es el propósito de las celdas solares en el catamarán? Las células solares del Zero Cat generan electricidad durante el día. Proporcionan energía para el funcionamiento del catamarán y el proceso de producción de hidrógeno.
  4. ¿Dispone el catamarán de otras fuentes de energía además del combustible de hidrógeno? Sí, el Zero Cat también utiliza energía solar que se recoge a través de una tecnología patentada integrada en toda la carrocería de la embarcación.
  5. ¿Cuáles son los beneficios de este catamarán de combustible de hidrógeno? El principal beneficio es que el Zero Cat funciona sin producir emisiones de gases de efecto invernadero. Eso hace que sea una opción ecológica para navegar.
  6. ¿Quién está detrás de la creación del Zero Cat? Sunreef está desarrollando el Zero Cat. Es una empresa conocida por construir catamaranes de lujo y ha entregado embarcaciones a personas notables como Rafael Nadal y Fernando Alonso.
  7. ¿Cuál es el objetivo de Sunreef con este proyecto? Según Nicolas Lapp, cofundador y director de tecnología de Sunreef, su objetivo es revolucionar la industria ofreciendo a los clientes una experiencia de navegación excepcional sin emisiones. Este proyecto representa un hito en su compromiso continuo con la protección de los océanos y la preservación de la belleza natural del mar.
  8. ¿Cuándo estará disponible el Zero Cat? El Zero Cat se encuentra actualmente en su etapa de desarrollo. Sunreef proporcionará más detalles sobre su disponibilidad una vez que el proyecto avance más.

FUENTE: Hydrogen Fuel News.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • ¿Cómo obtiene el metanol, de una planta hidrogenera en tierra? O sea, el punto es la producción original en cuanto a la materia prima. Acá en Uruguay se proyectan unos 3 ingenios transformadores de agua no salobre, (de 3 diferentes ríos a unos 350/400 kms de Montevideo), en hidrógeno y/o metanol. Una cierta parte de la población está movilizandose por estos proyectos, la actual aún falta de lluvias en gran del país, mas la venta subencionada de agua potable embotellada, (al menos 3 marcas multinacionales reconocidas), da lugar a desconformidad y desconfianza hacia políticos y empresarios. Gracias 👏👍.

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace