Producción

Chbika, un futuro megaproyecto de hidrógeno verde en Marruecos

TE H2, la empresa conjunta entre TotalEnergies y el Grupo EREN, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Marruecos para llevar a cabo el proyecto Chbika. La firma ha contado con la presencia del Rey de Marruecos, Mohammed VI, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron.

Proyecto Chbika, una gran iniciativa de producción de hidrógeno verde en Marruecos

Situado cerca de la costa atlántica, en la región de Guelmim-Oued Noun, el proyecto “Chbika” pretende construir 1 GW de capacidad solar y eólica terrestre que impulsará la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis de agua de mar desalinizada y su transformación en 200.000 toneladas al año de amoníaco verde para el mercado europeo. Este proyecto constituirá la primera fase de un programa de desarrollo destinado a crear un centro de producción de hidrógeno verde de referencia mundial.

El proyecto será llevado a cabo por TE H2 junto con las dos empresas danesas Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y AP Møller Capital.

En el marco del proyecto, TE H2 y CIP se encargarán de desarrollar la producción de energías renovables (solar, eólica, hidrógeno verde y sus derivados), mientras que AP Møller Capital desarrollará el puerto y la infraestructura asociada. Este contrato, el primero en Marruecos para las compañías, servirá para demostrar el potencial renovable del país.

Patrick Pouyanné, presidente y director general de TotalEnergies, ha señalado: «Este acuerdo se enmarca en nuestra estrategia para desarrollar la producción exportable a Europa en países con los recursos renovables más competitivos, como Marruecos. Gracias a su proximidad geográfica y a la calidad de sus recursos eólicos y solares, Marruecos tiene los mejores activos para convertirse en un socio importante de Europa en la consecución de los objetivos del Pacto Verde y TotalEnergies tiene la ambición de contribuir a ello.»

Potencial de producción de energía renovable de Marruecos

Como señalan desde TE H2, Marruecos cuenta con un serio potencial de generación de energías renovables. También hay que tener en cuenta que, dada su cercanía a Europa, el mercado del hidrógeno del país norteafricano podría experimentar un impulso mediante la exportación del gas renovable.

En concreto, Marruecos ha fijado el objetivo de que las energías renovables representen el 52% de la capacidad instalada en 2030, frente al 37,6% actual. Así, produciría 10 GW de energía limpia para finales de década, una cantidad equivalente a la necesaria para producir un millón de toneladas de hidrógeno anualmente.

Con esta proyección de cifras, el país podría superar a España en un 30% en producción de hidrógeno en 2050 y llegar a suponer el 5% de la demanda europea.

No obstante, el país no está exento de desafíos. En este sentido, el reto principal al que tendrá que enfrentarse es la escasez de agua, imprescindible para los procesos de producción de hidrógeno a través de electrólisis.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace