Eventos

Tecniberia apuesta por convertir España en un gran exportador de hidrógeno verde

Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura y Servicios Tecnológicos, apuesta por impulsar a España en hidrógeno verde. Defiende que se convierta en un hub internacional y un gran exportados de este vector energético. Lo consideran clave para conseguir la neutralidad climática.


La asociación ha lanzado un comunicado informando sobre el encuentro de los principales consorcios de hidrógeno en España. Fue durante la jornada: “Proyectos y consorcios en España para el impulso del hidrógeno renovable”. El objetivo del encuentro era “abordar el desarrollo que está teniendo y sus principales proyectos«.

Durante el acto se presentaron algunas de las aplicaciones del hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad. Asimismo, se habló de las oportunidades que puede generar en el sector de la ingeniería.

Todo ello, según recordaron, como parte del objetivo de neutralidad climática para 2050 de la Unión Europea.  Y con una meta intermedia de reducción de emisiones de GEI, para 2030, del 55%.

El presidente de Tecniberia y el hidrógeno verde

Durante la jornada, se habló de la oportunidad que el hidrógeno verde supone para la ingeniería. Además, el presidente de Tecniberia, Joan Franco, afirmó sobre él que:

“Se posiciona, sin duda, como palanca fundamental en la descarbonización de la economía y representa un gran reto”.

Y añadió:

“Somos un país industrial y necesitamos serlo más, y queremos serlo más. Podemos liderar o, al menos, formar parte del pelotón de liderazgo de esta reindustrialización”.

Franco recordó que España es el país europeo con mayor potencial de producción de hidrógeno verde a un coste competitivo.

Para él, convertir a España en un hub internacional y en potencia exportadora de hidrógeno es avanzar en el:

“Permanente, anhelado y difícil objetivo de lograr la independencia energética”.

En esa línea, la ingeniería puede contribuir, dijo, con iniciativas como:

  • Una normativa y legislación específicas;
  • Un desarrollo de modelos de financiación público-privadas para amplificar la inversión;
  • Una multiplicación de la implantación de energías renovables;
  • Una industrialización de soluciones.

Energías renovables

En la jornada, el subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles de MITECO, José Luis Cabo, afirmó que el hidrógeno renovable será esencia para descarbonizar la economía y alcanzar los objetivos climáticos.

Además, hizo referencia a la Hoja de ruta del hidrógeno, de 2020. Asimismo, a los PERTE, PRTR y ERHA, por 1.555 millones de euros procedentes de los Fondos NextGenerationEU.

También aseguró que el ministerio va a seguir trabajando para:

“Fomentar las energías renovables en general, apoyando los proyectos de hidrógeno renovable en España”.

En las jornadas intervinieron, igualmente, representantes de algunos de los principales consorcios del hidrógeno en España. Entre ellos, de Enagás, Proyecto Catalina, Técnicas Reunidas, Corredor Vasco del Hidrógeno y del Centro Nacional de Hidrógeno y Pilas de Combustible. Finalmente, intervinieron representantes de Alstom y EMT Madrid, exponiendo sus proyectos de hidrógeno relacionados con la movilidad.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

AIHRE presenta un estudio técnico sobre la implantación del hidrógeno renovable en España y Portugal

AIHRE ha presentado un estudio esencial sobre el hidrógeno renovable en la Península Ibérica, y…

2 días hace

Toyota, Hyundai y Honda mantienen viva la carrera del hidrógeno frente al dominio eléctrico

Toyota, Hyundai y Honda siguen apostando por el hidrógeno como alternativa al coche eléctrico a…

2 días hace

Connecting Hydrogen Europe 2025: el futuro del hidrógeno se debate en Madrid

Madrid acoge en junio el evento Connecting Hydrogen Europe, que busca acelerar el papel del…

3 días hace

China acelera su apuesta por el hidrógeno verde pese a los altos costes y desafíos logísticos

China produjo 36,5 millones de toneladas de hidrógeno en 2024, consolidándose como el mayor productor…

3 días hace

El valle de Escombreras se convierte en una pieza clave de la transición energética con una inversión millonaria

El valle de Escombreras se convierte en pieza clave de la transición energética con una…

4 días hace

Estados Unidos apuesta por aeronaves militares propulsadas por hidrógeno

ZeroAvia colaborará con la Fuerza Aérea de EE.UU. para desarrollar un avión militar autónomo propulsado…

4 días hace