Producción

Técnicas Reunidas trabajará en uno de los mayores proyectos de amoniaco verde de Noruega

Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por Fortescue para ejecutar la ingeniería de diseño del proyecto Holmaneset, una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco en Noruega.

Fortescue es una empresa multinacional especializada en minería metálica y proyectos de energía verde, que se ubica como el cuarto mayor productor de mineral de hierro del mundo. El proyecto Holmaneset forma parte de su estrategia para convertirse en uno de los mayores proveedores mundiales de hidrógeno verde y amoniaco verde.

Proyecto Holmaneset

El proyecto, que se ejecutará frente a la costa del fiordo Nordgulen, en la parte occidental de Noruega, incluye una planta de producción de hidrógeno de 300 MW compuesta por múltiples módulos electrolizadores; una planta de síntesis de amoníaco verde con una capacidad nominal de 675 toneladas diarias; instalaciones para el almacenamiento de amoníaco y tratamiento de agua e infraestructura marina, incluido un puerto de importación y exportación y una tubería submarina de agua.

Para llevar a cabo el proyecto, Técnicas Reunidas estima que requerirá más de 70.000 horas de ingeniería química de alto valor añadido.

Según Aurora Energy Research, la demanda de hidrógeno en los países nórdicos aumentará un 140% entre 2025 y 2035 hasta los 67 TWh.

Producción de hidrógeno en Noruega

El proyecto Holmaneset dará lugar a una de las instalaciones de energía verde más importantes de Noruega y se considera estratégico para la transición energética del país.

Su producción se destinará tanto al mercado interno de Noruega como a otros países europeos, con el fin de contribuir a la descarbonización de las empresas que necesitan acelerar este proceso y promover el desarrollo de un mercado continental de energía verde.

La disponibilidad de energía hidroeléctrica para la operación de la planta no solo asegura su carácter verde, sino que también ofrece una mayor seguridad y estabilidad con respecto a la energía proveniente de otras fuentes renovables.

Según Aurora Energy Research, la demanda de hidrógeno en los países nórdicos aumentará un 140% entre 2025 y 2035 hasta los 67 TWh, ya que harán uso de hidrógeno de bajas emisiones para reducir las emisiones de muchos procesos industriales y el transporte pesado. La producción nacional de hidrógeno aumentará un 187% durante el mismo período hasta los 81 TWh, y la participación de los electrolizadores en el suministro total aumentará del 6% en 2025 al 65% en 2035.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace