Proyectos e investigación

Técnicas Reunidas proporcionará servicios de ingeniería en Ignis P2X

Técnicas Reunidas ha firmado un acuerdo con IGNIS para proporcionar los servicios de ingeniería del proyecto Ignis P2X en el diseño de cinco proyectos de amoniaco verde en distintas localizaciones de España. La inversión final podría alcanzar los 5.000 millones de euros.

El acuerdo incluye que Técnicas Reunidas realizará los servicios de la fase de viabilidad, el diseño de detalle (FEED), además de la evaluación y selección de tecnologías. También se contemplan alternativas para la ejecución de proyectos, cuya ubicación está ya determinada.

Estrategia de IGNIS

IGNIS es una compañía energética global enfocada al sector de las energías renovables y a la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras. IGNIS dispone de una cartera de 20 GW de proyectos renovables alrededor de todo el mundo.

Actualmente, a través de su cartera operativa de 6,6 GW de tecnologías de generación ofrece soluciones energéticas personalizadas e innovadoras a la industria, pymes y consumidores finales.

Ignis P2X es la plataforma de desarrollo de proyectos de hidrógeno y amoniaco verde para sectores industriales de difícil descarbonización lanzada por IGNIS y KKR. Incluye plantas de producción de hidrógeno verde, amoniaco, e-metanol, e-fuels y SAF, las cuales serán utilizadas en sectores como la refinería, siderurgia, química o fertilizantes.

Track, la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización

Track es la propuesta que lanzó Técnicas Reunidas el año pasado para la descarbonización. Esta incluye la ejecución de servicios de ingeniería en las etapas de definición de las inversiones, el codesarrollo de proyectos, la descarbonización de activos y la entrada en nuevas industrias. Además de los ya conocidos servicios de realización de proyectos de llave en mano (EPC) y de diseño de proyectos (FEED).

Desde 2023, Técnicas Reunidas ha obtenido adjudicaciones por valor de más de 300 millones de euros en proyectos relacionados con tecnologías de bajas emisiones. Estas corresponden a contratos de servicios de ingeniería para proyectos de la cadena de valor del hidrógeno, biocombustibles y captura de carbono.

Además, dentro de la cadena de valor del hidrógeno, Técnicas Reunidas ha colaborado en el diseño de plantas con capacidad para un total de 6.700 MW de electrólisis. Esto supone más de seis veces la capacidad instalada actualmente en el planeta, la cual es de 1.070 MW, según datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Ver comentarios

  • A LA ATENCIÓN DEL DPTO. DE PROYECTOS.

    Buenos días.

    Mi nombre es Santi Escoin, responsable de ventas de ingeniería de la empresa Europe Heaters S.L. Somos fabricantes de resistencias eléctricas para aplicaciones industriales como calentadores intercambiadores eléctricos de calor, calentadores de inmersión y de aire, etc....Trabajamos en varios sectores energéticos ( centrales de ciclo combinado, centrales termosolares y centrales nucleares ), petroquímicas, refinerías, química, farmacia, oil-gas, sector naval y ferroviario, HVAC ( edificación, barcos y trenes ), plantas de biomasa, tratamiento de plantas de agua de mar y otras plantas industriales. También podemos fabricar y certificar bajo condiciones EX e IECex.

    Para cualquier otra consulta, no dude en contactar conmigo.

    En espera de sus noticias, reciba un cordial saludo.

    Santi Escoin + 34 609301969 + 34 626150219 Europe Heaters S.L. http://www.europeheaters.com http://www.santiescoin.com escoinheaters@escoinheaters.com cataloniaheaters@cataloniaheaters.com

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

1 día hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace