Movilidad

Toyota, HRS y ENGIE se unen para desarrollar nuevos sistemas de repostaje de hidrógeno

Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado la firma de un acuerdo con Hydrogen Refueling Solutions (HRS) y ENGIE con vistas a implementar la nueva generación de sistemas de repostaje de hidrógeno.

Se trata de una solución más rápida y rentable que se pondrá a prueba en un proyecto piloto, RHeaDHy, financiado por la UE que se centra en acelerar el despliegue de infraestructuras.

Uno de los principales retos para expandir la infraestructura de suministro de hidrógeno es la necesidad de dispensadores de hidrógeno en los que puedan repostar más rápidamente vehículos de pila de combustible tanto ligeros como pesados.

El reto de los dispensadores en el repostaje de hidrógeno

Twin Mid Flow es el surtidor doble de caudal medio que afrontará el reto a través de la incorporación de una boquilla doble de caudal superior. Con ello, con un mismo dispensador de hidrógeno, podrán repostar vehículos pesados en menos de 10 y los ligeros en menos de cinco. Esta innovación hace que no sea necesario disponer de dos tipos de dispensadores distintos en cada estación de servicio. La ventaja práctica es que un camión de 40 toneladas podrá repostar para una autonomía de 600 km en solo 8 minutos, y para 900 km en apenas 12 minutos.

Una de las principales ventajas es que el coste de este tipo de hidrogeneras será notablemente inferior, lo que contruibuirá a acelerar sus despliegue en línea con el objetivo fijado por el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE, el de desplegar hidrogeneras de acceso público cada 200 km en las redes TEN-T para 2030.

Con la firma del acuerdo, Toyota ofrecerá un banco de pruebas y un camión equipado con la tecnología de doble caudal medio. Por su parte, Hydrogen Refueling Solutions y ENGIE desarrollarán hidrogeneras de nueva generación compatibles con esta innovación, que se pondrán a prueba en el marco del proyecto RHeaDHy a partir del cuarto trimestre de 2025.

Declaraciones de los participantes

“Para contribuir al crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno, Toyota ya está trabajando con distintos socios industriales que están innovando en torno a una amplia variedad de aplicaciones sin emisiones de carbono utilizando nuestros sistemas avanzados de pila de combustible. El desarrollo de esta tecnología supone un nuevo paso en nuestro esfuerzo de estimular el crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno. Nos hace mucha ilusión esta alianza”, declaró Thiebault Paquet, vicepresidente de I+D, Toyota Motor Europe.

Por su parte, Hassen Rachedi, consejero delegado y fundador de Hydrogen Refueling Solutions, ha señalado: “Esta alianza estratégica con Toyota Motor Europe y ENGIE marca un paso decisivo en la innovación e infraestructura de repostaje de hidrógeno. Combinando nuestros conocimientos, aceleraremos el despliegue de hidrogeneras por toda Europa y el resto del mundo, reduciendo los tiempos de repostaje y haciendo que las estaciones sean más accesibles y rentables. Juntos, estamos sentando las bases de un futuro en que el hidrógeno desempeñará un papel central en la descarbonización del transporte  en todo el mundo”.

Por último, Quentin Nouvelot, responsable del programa de investigación en movilidad H2 de ENGIE, ha apuntado“Como coordinador del proyecto y como centro de investigación especializado en la simulación y los protocolos de repostaje, para ENGIE es todo un honor sumar fuerzas con Toyota Motor Europe y HRS para impulsar el proyecto RHeaDHy. A través del desarrollo de soluciones de repostaje de caudal elevado, esta alianza refuerza el ecosistema del hidrógeno y acelera la transición hacia una energía más limpia. Juntos, estamos alcanzando nuevas cotas en lo que a movilidad sostenible se refiere y reforzando el papel del hidrógeno en la descarbonización del transporte a gran escala”.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Avalon Renovables planea invertir 8.000 millones de euros en hidrógeno verde y derivados en Andalucía

Avalon Renovables anuncia una gran inversión en materia de hidrógeno verde que se centrará en…

3 horas hace

H2Med: 528 proyectos promueven el corredor de hidrógeno verde en Europa

El hidrógeno verde es ya una realidad en expansión, y el H2Med se consolida como…

24 horas hace

2025 representa otro gran avance para MissionH24 y su último prototipo de hidrógeno: el H24EVO

El futuro de las competiciones de automovilismo pasa por el hidrógeno y por prototipos como…

2 días hace

Suez y Green Solar International colaboran para liderar la producción de hidrógeno verde en España

Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…

5 días hace

Nuevos proyectos para producir hidrógeno verde en la provincia de Jerez

La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…

6 días hace

Los proyectos de hidrógeno excluidos de la subasta europea recibirán 400 millones de euros de financiación en España

Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…

6 días hace