Producción

TotalEnergies apuesta por el hidrógeno verde en Normandía

Con motivo de la firma de un Memorando de Entendimiento para suministrar hidrógeno renovable y bajo en carbono a la refinería TotalEnergies en Gonfreville, Normandía, Francia, Air Liquide anuncia una inversión de más de 400 millones de euros para la construcción de su electrolizador Normand’Hy, con una capacidad de 200 MW.

El proyecto contribuirá a la descarbonización del sitio de Gonfrevillle, reduciendo sus emisiones de CO2 hasta en 150.000 toneladas al año.

Sustitución de hidrógeno gris por hidrógeno renovable

El proyecto prevé el suministro de 10.000 toneladas de hidrógeno verde al año a la plataforma TotalEnergies en Normandía y hasta 5.000 toneladas anuales de hidrógeno bajo en carbono a partir de la segunda mitad de 2026. El plan se compone de dos partes.

En primer lugar, la producción de hidrógeno verde y bajo en carbono por el electrolizador Normand’hy, que será construido y operado por Air Liquide, con una capacidad eléctrica total de 200 MW. TotalEnergies tendrá acceso a la mitad de esta capacidad de producción, correspondiente a la cantidad de hidrógeno suministrado a su refinería.

Por otro lado, TotalEnergies suministrará alrededor de 700 GWh/año de energía renovable y baja en carbono al electrolizador Air Liquide para la mitad de su capacidad, es decir, 100 MW, correspondiente a la cuota de hidrógeno entregada a la refinería de TotalEnergies en Normandía.

Declaraciones

Bernard Pinatel, presidente de Refinación y Productos Químicos de TotalEnergies, señala:

«Esta asociación con Air Liquide es un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno utilizado por sus refinerías en Europa para 2030. Al suministrar al electrolizador electricidad renovable de proyectos solares y eólicos, TotalEnergies está aprovechando al máximo su posicionamiento como proveedor de energía integrado».

Por su parte, Pascal Vinet, vicepresidente ejecutivo y miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, ha comentado:

«Con el apoyo del Estado francés y la Unión Europea, el proyecto Air Liquide Normand’Hy confirma nuestro compromiso de desarrollar la producción de hidrógeno renovable y baja en carbono mediante tecnología de electrólisis a escala industrial»

Controversia del hidrógeno en Francia

El Gobierno de Francia anunciaba a finales de agosto que destinaría 4.000 millones de euros en ayudas para proyectos de producción de hidrógeno generado con renovables o con energía nuclear. Esta postura, que choca con la hoja de ruta de otros países, es defendida por el Ejecutivo francés como una medida para compensar la diferencia de precios con el hidrógeno gris, generado con combustibles fósiles. El país galo es el mayor productor de energía nuclear en Europa.

Según el Gobierno francés, el plan trata de favorecer la puesta en marcha de plantas de producción de hidrógeno por electrólisis, alimentadas por electricidad renovable. De igual manera, producirán hidrógeno «bajo en carbono» con nuclear, algo que choca frontalmente con los planes de otros países como Alemania y España.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace