Directivos de Gasnam, Toyota y HysetCo en el Green Gas Mobility Summit 2023.
Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España, participó en el encuentro “Movilidad urbana: casos de éxito en España y Francia”, organizado por Gasnam. Expuso las tendencias y los retos de la industria a que nos enfrentamos. El evento contó con dos unidades del Toyota Mirai de segunda generación y con un autobús H2 City Gold LHD de Toyota Caetano. Además, recibió un reconocimiento por su impulso al uso del hidrógeno para el transporte.
Hemos comentado muchas veces el objetivo de Toyota de conseguir una sociedad basada en el hidrógeno y la sostenibilidad como pilar fundamental de sus planes.
Hace unos días, participó en la décima edición del Green Gas Mobility Summit. Hablábamos recientemente del evento. Fue una cumbre de movilidad en la que expertos en transporte y energía analizaron el presente y el futuro de las soluciones tecnológicas ya disponibles. Todas ellas persiguen alcanzar los objetivos climáticos y mejorar la calidad del aire, como el biometano, el gas sintético y el hidrógeno. Es decir, una transporte y movilidad sostenibles para reducir contaminación y emisiones.
Gasnam-Neutral Transport organizó el Green Gas Mobility Summit 2023. El acto contó con el patrocinio de Toyota y la presencia de Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España. Intervino en el panel “Casos de éxito de uso de hidrógeno en movilidad urbana en España y Francia” junto con Loïc Voisin, CEO de HysetCo.
Miguel Carsi habló sobre:
Asimismo, comentó:
Durante todo el evento se expusieron un autobús H2 City Gold de Toyota Caetano y dos Toyota Mirai de 2ª generación. Hemos hablado muchas veces del vehículo eléctrico de pila de combustible —Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV)— de Toyota, así como del autobús.
El Mirai es la prueba de que la movilidad futura sin emisiones es posible. El coche tiene una autonomía de 650 km, gracias a los tres depósitos de hidrógeno que equipa. Y su tiempo de repostaje de sólo 3 a 5 minutos para conseguir una carga completa.
Además, durante el acto, Toyota España recibió el reconocimiento por:
“El impulso al uso del hidrógeno para la descarbonización del transporte con el desarrollo de la primera hidrogenera que suministra a 700 bar en España”.
También te puede interesar:
A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…
Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…
La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…
El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…
La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…
Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…