Información

Comienza la tramitación ambiental para convertir la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde de Campo de Gibraltar

EDP ha iniciado la tramitación ambiental del valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar. Concretamente, el proyecto contempla la transformación de la central de Los Barrios (Cádiz) en el valle del hidrógeno. La compañía prevé la instalación de 130 MW de electrolizadores en el emplazamiento térmico. La inversión será de 195 millones de euros. La tramitación se hará siguiendo las pautas de la Unidad Aceleradora de la Junta de Andalucía.


Los Barrios está considerada como estratégica por la Comisión Europea al ser un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI). Asimismo, opta a la concesión de ayudas por parte del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético).

La documentación presentada para esta tramitación ambiental recoge dos fases principales:

  • La primera suma una potencia total de electrolizadores de 130 MW y su puesta en servicio está prevista para los primeros meses de 2026.
  • En cuanto a la segunda fase del proyecto, contará con otros 400 MW de potencia de electrolizadores. Eso, si las condiciones del mercado son favorables. Entrará en servicio a finales de 2030.

Los Barrios y el valle del hidrógeno

El objeto del proyecto de EDP para Los Barrios consiste en la producción de hidrógeno verde, tal y como comentamos hace tiempo. El suministro para la producción provendrá de plantas de generación de energía renovable (eólica terrestre y solar).

EDP reafirma, así, su apuesta por el hidrógeno verde como vector energético clave para la descarbonización de ciertos sectores. Entre ellos, la industria siderúrgica, otros sectores industriales y de transportes y para la producción de fertilizantes.

La energética mantiene su firme ambición de abandonar la producción con carbón en 2025. En ese sentido, quiere transformar sus centrales térmicas, como la de Los Barrios, en ‘green hubs’. Y los vincula a cuatro ejes energéticos: hidrógeno verde, almacenamiento energético, energías renovables y flexibilidad del sistema eléctrico.

Con estas medidas, EDP persigue los objetivos estratégicos de su Plan de Negocio para el periodo 2023-2026. Dicho plan prevé inversiones por valor de 25.000 millones de euros para acelerar el despliegue de energías renovables, la flexibilidad del sistema eléctrico y el diseño de soluciones innovadoras para sus clientes.

El objetivo final de la estrategia de EDP es llegar a ser 100% verde en 2030.

Sobre EDP

EDP es un grupo energético. Forma parte de los Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX). Además, es uno de los líderes mundiales en energía renovable.

En España, el Grupo EDP emplea de forma directa a más de 1.550 personas. Tiene más de 5.000 MW de potencia instalada y 1,3 millones de puntos de suministro en distribución.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 hora hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace