Información

La guía sobre la tramitación de instalaciones de hidrógeno renovable en España

La Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde ha elaborado una guía sobre la tramitación de instalaciones de hidrógeno renovable en España. El documento ha sido realizado por el grupo encargado del análisis del marco normativo y de proponer mejoras regulatorias con el fin de eliminar obstáculos y facilitar el desarrollo del sector.

La guía, que pretende facilitar la actividad de los promotores de proyectos de H2 verde, convierte a Andalucía en una región pionera al disponer de esta herramienta. En el proceso de elaboración, han participado las consejerías de Industria, Energía y Minas; de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, junto a entidades privadas como el Clúster Andaluz del Hidrógeno y la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner), tiene por objeto aclarar el estado actual de la normativa que aplica a las instalaciones que utilizan hidrógeno. Asimismo, pretende explicar los trámites necesarios para su regularización y dar respuesta a las peticiones de información que se reciben en relación con la legalización o autorización de las instalaciones de producción, almacenamiento, transporte y consumo de hidrógeno renovable.

Hasta la fecha, la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde cuenta con la adhesión y participación de 150 entidades y busca aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías de moléculas verdes en la región.

Guía de tramitación de instalaciones de hidrógeno verde

Presentado en el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde celebrado en febrero en Huelva, el manual tiene un carácter técnico y busca informar de las últimas actualizaciones de la normativa que actualmente se está desarrollando.

De este modo, se revisará y mejorará de forma continua, pudiendo encontrarse todas las actualizaciones en la web de la Consejería de Industria, Energía y Minas.

El texto incluye un apartado relativo a la tramitación administrativa en el que se aborda la normativa sectorial tanto europea, nacional como autonómica en materia de industria y energía, agua, ordenación del territorio y urbanismo, ambiental y de transporte. Del mismo modo, incluye un análisis del marco regulatorio y de los trámites necesarios para las instalaciones de producción y transporte de energía eléctrica asociadas a las plantas de producción de hidrógeno; de las infraestructuras para la inyección en la red de transporte y distribución de gas natural; y de la canalización, el almacenamiento y el transporte de hidrógeno. En dicho análisis se identifica, además, la necesidad de algunos desarrollos normativos, como pueden ser los relativos a reglamentos de seguridad estatal.

Además, en un apartado del documento, pueden encontrarse las instalaciones más relevantes para un sistema de producción de hidrógeno renovable. En esta sección, se pueden encontrar las tipologías de instalaciones en función de la generación eléctrica utilizada en la producción de hidrógeno, de su distribución a consumidores finales y de los usos finales del hidrógeno, entre los que se mencionan el transporte y movilidad, consumo industrial, consumo residencial o producción de combustibles sintéticos, entre otros.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • me gustaria obtener esta guia La guía sobre la tramitación de instalaciones de hidrógeno renovable en España

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

4 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

7 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace