Información

La trazabilidad del hidrógeno verde, clave para cumplir con las normativas europeas de sostenibilidad

Lhyfe, productor y proveedor de hidrógeno verde para la industria y la movilidad, ha anunciado una colaboración con Atmen, plataforma integrada de automatización del cumplimiento, para establecer un nuevo estándar de excelencia en la trazabilidad y transparencia de la huella de carbono en los sectores del hidrógeno y Power-to-X (PtX).

El productor de hidrógeno tiene un compromiso de máxima transparencia para favorecer su expansión en diversos países europeos. Por ello, Lhyfe trató de superar la normativa vigente antes de obtener su certificación RFNBO. Ahora, con la asociación con Atmen, la compañía dispone de un sistema de trazabilidad de gran precisión.

Esta empresa neerlandesa quiere desplegar más de 1.000 estaciones de repostaje de hidrógeno en Europa

¿Qué es la certificación RFNBO?

La certificación RFNBO garantiza que el hidrógeno es producido de forma sostenible, mediante electrólisis del agua, y a partir de electricidad 100% renovable. Para certificar esto, se incluye una evaluación exhaustiva de la huella de carbono del proceso de producción.

La certificación garantiza el cumplimiento de los estrictos criterios definidos por la Unión Europea y la adhesión a las normas medioambientales más estrictas, reforzando así la confianza entre socios, clientes e inversores.

La trazabilidad del hidrógeno verde producido por Lhyfe

A partir de ahora, las entregas de hidrógeno verde de Lhyfe irán acompañadas de un Pasaporte Digital de Producto. Gracias a ello, se incluirá la siguiente información:

  • Origen de la energía: dónde, cuándo y cómo se generó la electricidad utilizada en el proceso de producción.
  • Emisiones incorporadas: desglose paso a paso de los cálculos de intensidad de carbono
  • Contribución de la cadena de suministro: el impacto de cada etapa de procesamiento y logística en la huella de carbono del hidrógeno.

La colaboración entre ambas empresas se inicia en la unidad de producción de Bouin (Vendée, Francia) y el objetivo es extenderla a otras instalaciones de Lhyfe. Además, se han iniciado los trámites para obtener la certificación RFNBO para hidrógeno producido en distintos centros. 

Esta asociación ofrece una trazabilidad y un cumplimiento sin precedentes para el hidrógeno verde de Lhyfe, equipando a los clientes con las herramientas necesarias para alinearse con sus objetivos de emisiones y descarbonización de forma transparente.

Enagás y Europa dejan a Burgos sin hidrógeno: ¿Qué ha pasado?

Cómo simplificar el cumplimiento de las normativas

La asociación entre ambas empresas simplifica el cumplimiento de las estrictas normativas de sostenibilidad como la RFNBO. Para ello, se requiere:

  • Precisión en los informes: la transparencia total se consigue gracias a los cálculos de intensidad de carbono de alta precisión.
  • Automatización del cumplimiento: Los pasaportes digitales de productos generados automáticamente reducen la intervención humana para mejorar la eficiencia.

Por último, cabe destacar que, gracias a la alineación detallada con el cliente, los productores pueden cumplir con los objetivos de emisiones con un nivel avanzado de adaptación a las necesidades.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Suez y Green Solar International colaboran para liderar la producción de hidrógeno verde en España

Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…

1 día hace

Nuevos proyectos para producir hidrógeno verde en la provincia de Jerez

La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…

2 días hace

Los proyectos de hidrógeno excluidos de la subasta europea recibirán 400 millones de euros de financiación en España

Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…

3 días hace

Huelva acogerá en febrero el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde

La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…

3 días hace

Así es la tecnología vasca que participará en la descarbonización del sector minero en Chile

E&M Combustión ha desarrollado una solución de hidrógeno que será aplicada en usos mineros en…

4 días hace

Puertollano: HydRic transforma la antigua central térmica Sevillana en un centro de hidrógeno verde

El proyecto HydRic reconvertirá una antigua central térmica de Puertollano en un centro de producción…

4 días hace