Proyectos e investigación

Tyczka Hydrogen apuesta por el hidrógeno verde en Alemania con una nueva planta en Schweinfurt

La empresa Tyczka Hydrogen está ampliando su presencia en el sector del hidrógeno con una nueva planta de producción en Schweinfurt, en Alemania. Esta instalación, ubicada en una zona industrial con excelente conectividad, permitirá abastecer de hidrógeno verde a empresas y transportistas, reduciendo la huella de carbono del sector energético y del transporte.

Gracias a una subvención de 5 millones de euros del Ministerio de Economía del estado alemán de Baviera, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La nueva infraestructura complementará la estación de repostaje de hidrógeno que la compañía ya desarrolla en la misma área, creando un ecosistema propicio para la movilidad sin emisiones.

Tyczka Hydrogen y su instalación de última generación

La planta de electrólisis de Tyczka Hydrogen tendrá una capacidad de producción diaria de hasta 2,2 toneladas de hidrógeno verde. Este recurso será fundamental para múltiples aplicaciones, desde el transporte público y los vehículos comerciales hasta la industria y la investigación. Además, la proximidad a la red de transmisión de alta tensión SuedLink permitirá aprovechar la energía eólica del norte de Alemania, garantizando un suministro sostenible y estable.

Según el CEO del Grupo Tyczka, Frank Götzelmann: «con nuestra nueva planta de producción en Schweinfurt, podremos servir mejor a los clientes del centro de Alemania con hidrógeno verde y soluciones innovadoras«. Este paso representa un avance muy significativo en la descarbonización de sectores vitales de la economía alemana.

Beneficios para la industria y la movilidad

La integración de una estación de repostaje en el mismo emplazamiento facilitará el acceso al hidrógeno verde para vehículos pesados y para el transporte público. Esta sinergia entre producción y distribución es fundamental para acelerar la adopción de tecnologías limpias en la movilidad urbana e interurbana.

2024 terminó con más de 1.000 estaciones de repostaje de hidrógeno en todo el mundo

Además, la planta permitirá a la industria reducir su dependencia de combustibles fósiles y adoptar un modelo energético más eficiente y sostenible. Con un diseño pensado para la expansión, la instalación podría ampliar su capacidad en el futuro, en línea con la creciente demanda de hidrógeno verde en Europa.

Tyczka Hydrogen: un futuro basado en energías renovables

El hidrógeno verde producido en esta planta contribuirá a evitar la emisión de más de 6.000 toneladas anuales de CO₂ en comparación con el uso de combustibles tradicionales. La instalación aprovechará la electricidad proveniente de varias fuentes renovables, como la fotovoltaica y la eólica, funcionando como un sistema de almacenamiento energético esencial para la estabilidad de la red.

Castilla y León cubrirá el 25% del total de la producción de hidrógeno verde en España

El inicio de la construcción está programado para finales de este año y se espera que la planta entre en funcionamiento a finales de 2026. Con este proyecto, Tyczka Hydrogen reafirma su liderazgo en la transición energética y su apuesta por un futuro libre de emisiones.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Así es el XCIENT Fuel Cell, el camión con hidrógeno que Hyundai quiere poner a rodar en Norteamérica

Hyundai estrena su XCIENT Fuel Cell en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la…

3 horas hace

España contará con una nueva planta piloto de producción de metanol verde

CIUDEN y Eurecat desarrollan una planta piloto para producir metanol verde a partir de hidrógeno…

6 horas hace

Así es Corleo: el caballo cibernético de Kawasaki que se alimenta de hidrógeno y se monta como si fuera real

¿Un caballo robot que salta rocas y se pilota con el cuerpo? Kawasaki lo ha…

1 día hace

La futura planta de hidrógeno de Arteixo se presenta ante el público: estos son todos los detalles

El proyecto de hidrógeno verde en Arteixo, impulsado por Accionplug, encara su revisión pública como…

6 días hace

Canarias alberga la primera planta marina de hidrógeno verde de España

Canarias estrena la primera planta marina de hidrógeno verde de España, desarrollada por PLOCAN, como…

6 días hace

Puertollano se prepara para promover el hidrógeno verde con una nueva oficina de asesoramiento

La localidad manchega de Puertollano, en Castilla-La Mancha, se consolida como epicentro de la energía…

1 semana hace