Eventos

La Universidad de Huelva acoge la jornada ‘Empleo, hidrógeno verde y la transición energética’ organizada por Cepsa

Cepsa y la Universidad de Huelva celebraron, recientemente, la jornada ‘Empleo, hidrógeno y la transición energética’. Su objetivo: servir de foro de diálogo acerca del empleo y la transición energética en Huelva. La jornada estuvo abierta a toda la comunidad universitaria. Sirvió para que los universitarios pudiesen conocer de primera mano los proyectos de energías limpias recogidos en la estrategia 2030 Positive Motion de la compañía.


Jorge Acitores, Luis Travesedo y Angel González fueron los encargados de presentar la parte más técnica. Es decir, el preámbulo para una mesa redonda formada por estudiantes de varias facultades. En dicha mesa, analizaron, desde su perspectiva, cómo este tipo de proyectos podría impactar en el empleo en la provincia onubense en el futuro.

Tras estos análisis, varias alumnas de la facultad de Ciencias del Trabajo conversaron con José Alfonso Martínez, responsable de Recursos Humanos de Energy Parks de Cepsa.

El balance de la jornada fue muy positivo para los responsables de Cepsa. Destacaron la colaboración entre la universidad y la empresa para poder tener la oportunidad de conversar sobre todos estos temas con la comunidad universitaria.

María Jesús Moreno, decana de la facultad de Ciencias del Trabajo, y Salvador Pérez, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Huelva, destacaron la calidad de la información y el éxito de participantes que ha tenido la Jornada. Según destacó Moreno:

“Los alumnos se llevan una idea muy clara de cómo gestiona Cepsa la captación de talento y de las oportunidades que van a surgir en los próximos años”.

Ponencias de la jornada en la Universidad de Huelva

Después, Luis Travesedo, director de proyectos de Hidrógeno de Cepsa, realizó una jornada sobre la estrategia de la compañía sobre hidrógeno y moléculas verdes.

Por su parte, Jorge Acitores, director del Parque Energético La Rábida, profundizó en el papel que Huelva tendrá en esta estrategia. Asimismo, en las habilidades y competencias que se reclaman de los trabajadores de la compañía. Hizo hincapié en “el compromiso, la curiosidad y la proactividad como elementos fundamentales en los equipos de personas de Cepsa”.

Ángel González, responsable de Optimización y Programación del Parque, explicó el reto de la descarbonización. Y, además, habló de varios proyectos ya en curso en la planta, algunos con gran acento onubense.

José Alfonso Martínez Cueto, responsable de Recursos Humanos de Energy Parks de Cepsa, desgranó con detalle las políticas de búsqueda de talento de Cepsa. También describió los valores de la compañía y cómo estos están en la base de las políticas de Recursos Humanos.

Entre otras cosas, Martínez Cueto recordó a los estudiantes onubenses que se encuentran en un momento ideal para la búsqueda de empleo:

“En un entorno cambiante y con Cepsa entrando en una aventura de cambio, vamos a necesitar, nosotros y todas las empresas que nos acompañan en el camino, de todo vuestro talento para manejar la nave”.

También se informó con detalle sobre los programas de prácticas para universitarios DevelopingU y WelcomeU, y el programa de reclutamiento ChallengingU. Los encargados del explicar los programas fueron varios miembros del área de Recursos Humanos de Cepsa en una mesa informativa.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

3 horas hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

7 horas hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

1 día hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

1 día hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

2 días hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

2 días hace