Eventos

Esta semana, Valencia reúne a más de 180 expertos internacionales en el H2 – Hydrogen World Congress

El eMobility World Congress abre sus puertas desde mañana, día 13 de febrero, hasta el próximo día 15 en Valencia. Más de 6.000 profesionales y directivos se reúnen para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas sobre movilidad. Aprovechando este evento, también Valencia va a acoger el H2 – Hydrogen World Congress entre los días 14 y 15. En esta primera edición, empresas y expertos analizarán los beneficios del hidrógeno verde.


La segunda edición del eMobility World Congress cuenta con más de 200 empresas expositoras. Según explica la propia organización:

“A través de diferentes foros verticales -automoción, ferrocarril, transporte marítimo y aéreo, así como energía y baterías, movilidad urbana, micromovilidad, sistemas integrados de transporte y logística- más de 375 expertos internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio para la movilidad sostenible y presentarán las tendencias tecnológicas más punteras en este campo, ayudando a desarrollar una Movilidad más inteligente, sostenible, conectada y autónoma”.

La innovación, mediante nuevas tecnologías y nuevas fuentes de energía, se postula como un vector de cambio importante. Por ello, añaden:

“Representantes del MIT (Massachusetts Institute of Technology), AWS, ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) o EVARM Innovación darán su visión de cómo la aplicación de datos y herramientas tecnológicas puede contribuir a reducir las emisiones y promover un cambio real en la forma actual de entender la movilidad”.

H2 – Hydrogen World Congress

Aprovechando este evento, también se va a celebrar, como decimos la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress.

La importancia que se concede al hidrógeno desde hace tiempo como nuevo vector energético es innegable. Desde la organización señalan:

“De hecho, se prevé que el mercado del hidrógeno se multiplicará por 14 en los próximos 7 años. Las características de este elemento, que tiene una alta densidad energética y produce energía limpia y segura que puede ser transportada a largas distancias, lo convierten en una fuente energética clave para alcanzar los objetivos de neutralidad de emisiones de la Comisión Europea.

España lidera proyectos de hidrógeno verde a nivel mundial y está apostando muy claramente por la transformación energética del país, ya que está llevando a cabo importantes inversiones en infraestructuras como corredores de hidrógeno.

Para 2050, los sectores industrial y de transporte representarán el 42% y el 36% del consumo mundial de hidrógeno limpio, respectivamente. Por eso, España se perfila como primera potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión prevista.

El hidrógeno es importante para una movilidad más sostenible, debido a su capacidad para reducir las emisiones de carbono, reducir la dependencia de los combustibles fósiles, aumentar la eficiencia energética y ofrecer ventajas en términos de autonomía y tiempo de repostaje. Su versatilidad lo convierte en una opción prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos en los sectores industrial y de movilidad”.

El sector del hidrógeno se reúne en Valencia

Valencia celebrará durante los días 14 y 15 de febrero el citado H2 – Hydrogen World Congress. Para impulsar el desarrollo del hidrógeno, será necesaria la coordinación y colaboración entre industria, redes de electricidad y gas, formuladores de políticas e inversores.

En el congreso, más de 180 expertos internacionales compartirán las últimas novedades de diferentes proyectos. Pero también aspectos relacionados con su viabilidad económica, normativas y aspectos técnicos del impacto en la industria y la movilidad.

El congreso contarán con:

  • Las principales firmas especializadas en la fabricación y distribución de hidrógeno verde;
  • El sector tecnológico relacionado;
  • Fabricantes de sistemas de carga;
  • Nuevas fuentes de combustible;
  • Productos para la movilidad sostenible;
  • Industria de componentes;
  • Logística, aeronáutica, ferroviaria y naval;
  • Y startups que están revolucionando el sector.

Entre las empresas presentes, y relacionadas con el hidrógeno, estarán: Iberdrola, Cepsa, BP, Vueling y Go Energy Group, entre otras.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

4 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

7 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace