Movilidad

Una startup de la India diseña un vehículo de tres ruedas impulsado por hidrógeno

La startup de tecnología limpia india h2e Power Systems está desarrollando un vehículo de tres ruedas impulsado por hidrógeno con el apoyo de una compañía canadiense. Este tipo de vehículo, muy común en las grandes urbes del país, está dirigido al transporte público y de mercancías interurbano, integrando la tecnología de pila de combustible de h2e con un cilindro de hidrógeno de bajo coste y baja presión. Esta tecnología ha sido desarrollada por la firma canadiense Hydrogen in Motion.

La solución traerá un vehículo de transporte público de cero emisiones, que sería competitivo en costes con otras tecnologías. El proyecto está financiado en parte por GITA, que es una iniciativa conjunta del Departamento de Ciencia y Tecnología y la Confederación de la Industria India (CII).

Revolución de la movilidad en India

Sidharth R Mayur, fundador y director general de h2e, ha señalado: «India está en la cúspide de una gran revolución de la movilidad eléctrica, y estamos pasando rápidamente de la movilidad basada en fósiles a las baterías y el hidrógeno. Ya estamos produciendo hidrógeno verde a partir de nuestros electrolizadores y ahora estamos desarrollando un concepto de tres ruedas para el transporte público y de mercancías interurbano utilizando hidrógeno verde».

Por su parte, Grace Quan, CEO de Hydrogen In Motion, ha señalado que India es un mercado natural para su tecnología H2M de tanques de hidrógeno intercambiables de alta densidad y baja presión, que realmente puede ser fundamental en la adopción de pilas de combustible de hidrógeno y abordar las necesidades energéticas de la India con una tecnología de cero
emisiones.

Con el último movimiento, h2e se ha convertido en la primera compañía de la India en tener un producto tanto en el segmento estacionario para la generación de energía y para producir hidrógeno verde como en el sector de la movilidad.

Amarnath Chakradeo, cofundador y director ejecutivo de h2e, explica: «Los tanques de almacenamiento de alta presión siempre se sumaron a los desafíos sobre el uso del hidrógeno en la movilidad, tanto en el coste como en la integración. Con los innovadores cilindros de hidrita de metal, reduciremos sustancialmente el coste de almacenamiento y proporcionaremos un mayor kilometraje al propietario del tres ruedas y un mejor retorno de la inversión».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

3 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

7 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace