Movilidad

Las ventas de vehículos de hidrógeno se desinflaron en 2023

La empresa de investigación coreana SNE Research ha elaborado un informe sobre las ventas mundiales de vehículos de hidrógeno (FCEV) en 2023.

Según el análisis, en 2023, se vendieron 14.451 vehículos de este tipo en todo el planeta. Esto supone un 30,2% que en 2022. Para contextualizar esta cifra de ventas, en el mismo año, se vendieron 92.344 vehículos eléctricos de batería (BEV) solo en India.

Líderes del mercado de hidrógeno

A nivel mundial, Hyundai Motors fue el líder en ventas. Sin embargo, la compañía ha acusado una fuerte caída en las ventas. En 2022, vendió 11.179 unidades del NEXO, mientras que en 2023, la cifra descendió hasta las 4.709 unidades, registrando una caída del 55,9%. Otro modelo, el ELEC CITY, registró 5.012 unidades vendidas. En total, Hyundai ocupó una cuota de mercado del 34,7% a nivel mundial.

Por otro lado, el Toyota Mirai, uno de los modelos de hidrógeno más extendidos en todo el mundo, alcanzó 3.737 unidades en 2023, un 3,9% que en 2022. De este modo, la cuota de mercado del fabricante japonés ascendió hasta el 26,6%.

Toyota Mirai de segunda generación.

Ventas por países

En 2023, China ha ocupado el primer lugar en el ranking de países por primera vez. En el gigante asiático, las ventas de vehículos de hidrógeno han crecido, aunque los fabricantes chinos se centran principalmente en el mercado de vehículos comerciales.

También en Asia, Corea del Sur, que anteriormente ocupaba la posición de liderazgo, ha registrado una disminución del 55,2% en las ventas como consecuencia de la caída en las ventas del NEXO.

Por su parte, en Estados Unidos, las ventas del Toyota Mirai registraron un aumento del 10,5%, suponiendo el crecimiento porcentual más alto de cualquier mercado. El país de las barras y las estrellas ocupó el tercer lugar en términos de ventas a nivel mundial.

Por último, en la Unión Europea, el mercado se contrajo un 39,5%, mientras que en Japón las ventas de coches de hidrógeno cayeron un 50%.

Causas de la caída en las ventas a nivel mundial

SNE Research señala que, debido al aumento del coste de repostaje de los vehículos de hidrógeno, los incidentes con estaciones de servicio defectuosas y la escasez de infraestructura, los FCEV han comenzado a perder peso en el mercado de la movilidad limpia.

El análisis también invita a poner atención en la situación de China, donde el Gobierno está acelerando la comercialización de hidrógeno mediante la expansión activa de la distribución de vehículos FCEV y la creación de infraestructura de repostaje. Como mencionábamos antes, en China se centran en el mercado de vehículos comerciales. 

Pese a las bajas cifras de ventas, SNE Research deja abierta la posibilidad de la recuperación del mercado gracias a la aparición de nuevos modelos de hidrógeno como el Toyota Crown FCEV, el futuro CR-V de Honda, y el nuevo NEXO de Hyundai, que se presentará en 2025. Además, Stellantis tiene planes para lanzar 8 modelos comerciales de hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace