Información

Vueling se incorpora al proyecto Vall de l’Hidrogen de Catalunya

Vueling ha anunciado su adhesión al proyecto Vall de l’Hidrogen de Catalunya. La aerolínea, perteneciente e IAG, ha añadido que quiere impulsar: el conocimiento, la producción y el desarrollo del hidrógeno verde como “alternativa energética”. Además, ha añadido que el hidrógeno verde es una oportunidad para fabricar los Power-to-Liguid o e-fuels.


Afirma que los e-fuels, combustibles a partir del CO2 captado del aire y del hidrógeno verde producido, podrán aumentar la producción de combustible sostenible. Actualmente, esta producción es limitada, pero estos combustibles permitirían que las emisiones del transporte aéreo fueran un ciclo cerrado.

En esa línea, IAG ya se comprometió a operar el 10% de sus vuelos con combustible de aviación sostenible para 2030.

Vall de l’Hidrogen de Catalunya

El proyecto del Vall de l’Hidrogen de Catalunya está coordinado por la Universitat Rovira i Virgili. Además, cuenta con la Generalitat, Enagás, Repsol, la Asociación Empresarial Química de Tarragona, la Diputación de Tarragona, el Puerto de Tarragona y el Área Metropolitana de Barcelona.

De hecho, cuando se creó, en 2021, ya comentamos su lanzamiento. Entonces, decíamos que formaban parte de él Repsol y Enagás. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante el acto afirmó que su empresa sería:

“Un actor principal del proceso de transformación del polo petroquímico de Tarragona: «propiciando que sea un referente de innovación industrial para toda Europa». «Todos los que integramos el Valle queremos afrontar el reto de la transición energética de manera comprometida con la sociedad, y lo haremos con innovación y con tecnología».

Vall de l’Hidrogen de Catalunya.

Por su parte, Antonio Llardén, presidente de Enagás, dijo que la empresa aportaría:

“Su experiencia para promover proyectos de hidrógeno renovable: «sostenibles en el largo plazo, con tecnologías innovadoras, que impulsen una industria competitiva, y generadores de riqueza y empleo»». 

Y añadió:

“Para la reconstrucción económica y social, la industria es crucial como base y motor para una economía fuerte”.

El hidrógeno verde en la transición energética

También comentábamos recientemente, aprovechando la incorporación de TÜV SÜD:

“La iniciativa de hidrógeno en Cataluña tiene como objetivo crear el ecosistema social, económico y ambiental de la cadena de valor del hidrógeno verde, como vehículo clave para la transición energética. Esta entidad facilita el desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables, así como la generación y difusión de conocimiento sobre hidrógeno verde. Con ello, se busca la creación de sinergias entre la transición a esta fuente de energía y a la digitalización. Además, se sensibiliza sobre la relevancia del uso de energías renovables bajas en emisiones tanto a la ciudadanía como a los agentes socioeconómicos”.

Forman parte del Vall de l’Hidrogen de Catalunya más de 70 empresas, más de medio centenar de organismos públicos. Además, asociaciones y centros de conocimiento e investigación.

FUENTE: Europa Press.

La recarga de un coche de hidrógeno. Cómo se hace, cuánto cuesta y cuánto tarda

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace