Almacenamiento

El pequeño municipio de Zamora que resulta muy atractivo para los inversores interesados en el hidrógeno verde

Un pequeño pueblo de la provincia de Zamora, con apenas 280 residentes, ha captado la atención recientemente. El motivo, la confirmación de que será el epicentro de la producción de hidrógeno verde en Castilla y León.

Ese pueblo es Granja de Moreruela, que ha sido seleccionado por la Junta de Castilla y León, según ha informado la Consejería de Economía y Hacienda, como el lugar ideal para desarrollar un innovador proyecto. En colaboración con la empresa Inari Solar, S.L., las autoridades han comentado sus planes para instalar una planta de electrólisis. Esta planta estará destinada a la producción de hidrógeno verde, consolidando así a este municipio como un referente en energías renovables.

Entre los detalles más destacados, se menciona la construcción de una planta fotovoltaica junto con las infraestructuras eléctricas necesarias para su funcionamiento. También contará con la instalación de la mencionada planta de electrólisis. Además, la Consejería ha especificado que la planta fotovoltaica tendrá una potencia de 40 MW. Esta potencia permitirá generar energía durante las horas de mayor radiación solar, y todo ello garantizará el suministro energético para la producción de hidrógeno verde.

La importancia del hidrógeno verde en Zamora

La producción de hidrógeno verde ha ganado protagonismo a nivel mundial al ser considerada una alternativa eficaz para almacenar energía de manera limpia y sostenible. Además, sin los altos niveles de contaminación asociados a otros métodos convencionales.

Este tipo de energía es clave en los esfuerzos por lograr la descarbonización. El motivo es que el hidrógeno verde se posiciona como un recurso indispensable para el almacenamiento energético a largo plazo, creando un ciclo completamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La ubicación estratégica de la provincia de Zamora ha captado el interés de numerosos inversores, que ven en este territorio una oportunidad ideal para impulsar proyectos de energías renovables. El hidroducto H2Med será un factor determinante en este desarrollo. Dicho hidroducto conectará a Zamora con Portugal, Francia y Alemania, transportando hidrógeno verde y consolidando a la región como un nodo fundamental en la transición hacia una economía energética limpia y sin emisiones.

Zamora, zona estratégica para el hidrógeno

Además de la empresa y el gobierno autonómico, también están implicados en el proyecto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto a los gobiernos de Portugal, Alemania, Francia y España. También explicaron que la utilidad del hidrógeno que se genere será fundamentalmente la de ser almacenado y distribuido a consumidores de hidrógeno verde.

Sin duda, todo este auge es una gran noticia para Zamora y, en este caso, para Granja de Moreruela. Y es que estas zonas se consolidan en su lugar estratégico como principales productores de hidrógeno verde, con una planta que tendrá capacidad de acumular hasta 720 kg/hora.

De esta forma, la planta ubicada en la Granja de Moreruela tendrá 60 depósitos de 200.000 litros cada uno, que permitirán acumular hasta 12 millones de litros en una hectárea. Los depósitos podrán almacenar hasta 660 kg por unidad, teniendo una capacidad máxima de 29,6 toneladas de hidrógeno.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace