Movilidad

Una iniciativa de repostaje de hidrógeno en aeropuertos de California

ZeroAvia, compañía especializada en aviación con hidrógeno, ha firmado un memorando de entendimiento para constituir una asociación con la empresa de abastecimiento de hidrógeno ZEV Station. Como resultado, desarrollarán de forma conjunta infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno verde en aeropuertos de California.

Las compañías trabajarán juntas en el desarrollo de un proyecto inicial de aeropuerto regional que represente una escala suficiente para mostrar cómo los sistemas de propulsión de hidrógeno pueden ofrecer vuelos comerciales de cero emisiones. ZeroAvia aprovechará su importante experiencia en investigación y desarrollo en la producción de hidrógeno y el reabastecimiento de combustible para la aviación junto con la amplia experiencia del equipo de ZEV Station en el suministro de hidrógeno para vehículos.

Como parte de la asociación, ZeroAvia planea demostraciones de vuelo de aviones eléctricos de hidrógeno desde aeropuertos piloto.

El potencial del hidrógeno en la aviación

ZeroAvia ha desarrollado la Infraestructura de Reabastecimiento de Hidrógeno del Aeropuerto (HARE), llevada a cabo como parte de los proyectos HyFlyer en conjunto con el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC). Esta iniciativa ha demostrado la viabilidad de la producción de hidrógeno verde hasta el abastecimiento de combustible en la aviación.

Los aeropuertos son puntos centrales de demanda significativa, gracias a los altos volúmenes de hidrógeno necesarios para alimentar las aeronaves. En estas instalaciones se pueden producir economías de escala para la producción de hidrógeno y, por lo tanto, hacer que sea más económico eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en otras áreas, como las operaciones terrestres, los enlaces de transporte posteriores y la industria próxima.

Arnab Chatterjee, vicepresidente de infraestructura de la compañía, ha señalado: «Existe un enorme potencial para que los aeropuertos actúen como centros de hidrógeno precisamente porque habrá una demanda significativa: la propulsión eléctrica de hidrógeno es la única solución práctica, holística y económicamente viable para los impactos climáticos completos de la industria. California es líder mundial en la adopción de vehículos de cero emisiones gracias a las políticas con visión de futuro y el despliegue de infraestructura, y la infraestructura de vuelo de cero emisiones en los aeropuertos es la próxima frontera natural. La asociación de ZeroAvia con ZEV Station va a ser una parte importante de ese viaje».

En las próximas semanas, ZeroAvia comenzará a probar su tren motriz eléctrico de hidrógeno utilizando su avión de pruebas Dornier-228. Este trabajo, parte del proyecto HyFlyer II, probará un modelo totalmente certificado de 600 kW para aviones de hasta 19 asientos para 2024. La compañía planea ampliar su tecnología a aviones de 40 a 80 asientos para 2026, con pruebas en tierra de los prototipos de plantas de energía de 1,8 MW a partir de este año.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace