Movilidad

ZeroAvia y ScottishPower trabajarán en el suministro de hidrógeno a aeropuertos

ZeroAvia ha anunciado la firma de un acuerdo con ScottishPower para trabajar juntos en el desarrollo de infraestructuras de suministro de hidrógeno verde a ubicaciones clave de los aeropuertos para apoyar la descarbonización del sector de la aviación.  

Además de explorar los modelos de suministro de hidrógeno y la financiación de los aeropuertos, las empresas también trabajarán en los requisitos de energía limpia y la infraestructura de producción de hidrógeno para posibles futuros emplazamientos de ZeroAvia dentro de las áreas de la red de distribución de ScottishPower en Escocia, el noroeste de Inglaterra y el norte de Gales.  

Además, la compañía también tiene una asociación de larga duración con AGS Airports, que opera los aeropuertos de Glasgow y Aberdeen, para desarrollar infraestructuras de hidrógeno con el objetivo de que dichos aeropuertos admitan vuelos con este combustible limpio, además de otras aplicaciones. 

Objetivos de Escocia en materia de hidrógeno verde

Escocia tiene el objetivo de contar con una capacidad instalada de producción de hidrógeno verde y bajo en carbono de 5 GW para 2030. Con ello, representaría la mitad del objetivo general del Gobierno del Reino Unido. En este sentido, el noroeste de Inglaterra también cuenta con importantes iniciativas para el despliegue de producción de hidrógeno verde.  

Ronda de financiación de ZeroAvia en Reino Unido

ZeroAvia anunció en noviembre la finalización con éxito de su ronda de financiación por un total de 116 millones de euros. La compañía quiere implementar los vuelos comerciales propulsados por hidrógeno en Europa en la presente década.

La aviación es uno de los sectores de más rápido crecimiento y uno de los más difíciles de descarbonizar, ya que contribuye con el equivalente a más de 38 millones de toneladas de CO2 de los viajes internacionales y nacionales que comienzan y terminan en el Reino Unido. Se prevé que alrededor de una cuarta parte de las emisiones de carbono del Reino Unido provengan de la aviación en 2050.

Esta recaudación de fondos ayudará a respaldar el objetivo del Gobierno de descarbonizar la aviación para 2050 mediante el desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión limpia que puedan volar entre los aeropuertos del Reino Unido esta década.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • I do not even know how I ended up here, but I thought this post was great. I do not know who you are but certainly you're going to a famous blogger if you are not already ;) Cheers!

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

21 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace